Tàrrega ampliará y remodelará el Centro de Atención Primaria

01 de julio de 2022 a las 13:07h

El Ayuntamiento de Tàrrega ha aprobado en sesión ordinaria del Pleno un nuevo convenio para ampliar y remodelar el Centro de Atención Primaria (CAP) de la localidad. El acuerdo de colaboración, que ayer jueves 30 de junio recibió luz verde por unanimidad, contempla una revisión al alza del coste de ejecución del proyecto, que aumentará un 30%. Así, la inversión ascenderá finalmente a más de cuatro millones de euros. El calendario también se ha tenido que replantear y se prevé que las obras salgan a licitación durante el próximo otoño. Aparte del consistorio targarí, el acuerdo interadministrativo incluye la Diputación de Lleida (que sufragará la totalidad del gasto), el Servicio Catalán de la Salud y el Instituto Catalán de la Salud (esta empresa pública se ha sumado al convenio para encargarse de los trámites de licitación y ejecución de los trabajos).

El proyecto, ya redactado, fija la ampliación del complejo y la reestructuración de la edificación existente para modernizar en su conjunto las instalaciones actuales del CAP. Esto se traducirá en la disponibilidad de más consultas para la atención primaria y especialidades médicas. Asimismo, se potenciarán los espacios dedicados a la atención de emergencias, la salud mental de niños y adultos y las drogodependencias. También se adecuará el espacio de aparcamiento y se dotará una zona verde. El actual edificio del CAP de Tàrrega fue inaugurado en el año 1992.

Nuevo edificio del Consejo Comarcal de l'Urgell

Los grupos municipales también votaron favorablemente por unanimidad la categorización como sistema de equipamientos de una finca de 242 metros cuadrados situada en la esquina de la plaza de las Naciones sin Estado y la calle de la Vilanova. El Consejo Comarcal de l'Urgell es el titular del solar y construirá un nuevo edificio destinado a servicios sociales, dando así solución a la falta de espacio que el ente sufre actualmente. En este sentido, el Pleno también acordó la bonificación del 90% del Impuesto de Construcciones y Obras (ICIO) en relación a la ejecución del mencionado proyecto.

Asimismo, prosperó por unanimidad una modificación del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) para adaptar los polígonos industriales de Levante y la Canaleta (dos islas en el segundo caso) a la actual demanda para implantar actividades comerciales y de servicios. De esta forma, se incrementan los porcentajes de ocupación máxima de los usos compatibles de carácter comercial.

Modificaciones de presupuesto para nuevas inversiones

Por otra parte, en relación al área de Finanzas, se aprobaron dos modificaciones de presupuesto para hacer frente, mayoritariamente, a diversas inversiones. Así, en la modalidad de suplemento de crédito, se han consignado 145.000 euros a pavimentaciones de viales; 55.000 euros a la compra del inmueble conocido como Cal Calçada en el casco antiguo (para completar el proyecto de la casa-museo dedicada a Manuel de Pedrolo); 31.500 euros a la reforma de la comisaría de la Policía Local; y 15.000 euros para hacer lavabos adaptados al Centro de Entidades.

En paralelo, se dieron de alta nuevas partidas de las cuales destacan 100.000 euros destinados a la pista de atletismo; 62.260 euros a la campaña de bonos de Promoción Económica para incentivar las compras; 22.000 euros a la 2ª fase de limpieza del cauce del río Ondara; o 14.184 euros que servirán para señalizar la Ruta Literaria de Pedrolo. Buena parte de estas cantidades se sufragarán mediante remanentes de tesorería. Votaron a favor ERC, CUP y PSC (Equipo de Gobierno) mientras que Junts per Tàrrega se pronunció en contra.