Pocas horas antes de iniciar la 27ª edición del Paupaterres - Festival de Verano de Poniente, Tàrrega termina los últimos detalles para disfrutar de una de las citas ineludibles del calendario cultural en el territorio.. Del 9 al 12 de julio, diferentes espacios de la ciudad acogerán a más de una veintena de artistas de diferentes estilos y procedencias, con protagonismo destacado para las formaciones de las tierras de Lleida. La organización contará este año con el apoyo de un equipo de más de 170 personas voluntarias que ayudarán a hacer posible la celebración del evento. El ritmo de entradas está funcionando muy bien y aún quedan las últimas localidades disponibles en www.paupaterres.cat, mientras que la organización anuncia que habrá sorpresas de grandes dimensiones que no dejarán indiferentes a los asistentes.
Entradas agotadas para la inauguración de Tomeu Penya
Tomeu Penya, que celebra 45 años encima de los escenarios, será el encargado de inaugurar el Paupaterres este miércoles 9 de julio en el emblemático espacio de Mas de Colom – Casa Borges. En la única parada en Les Terres de Lleida, el mallorquín repasará su trayectoria musical con las canciones más emblemáticas y los éxitos que lo han marcado. La cita ha despertado una gran expectación y ya se han agotado la totalidad de las entradas. La velada se completará con el concierto de la golmesense Xènia Páez, una de las artistas del momento tras triunfar en un concurso televisivo. La cantante y compositora presentará su primer EP con temas como "Bésame" y "Como el primer amor".
Novedades del Paupaterres 2025: pago 'cashless', PaupaJove y mascota
La organización continúa apostando por el crecimiento y profesionalización del festival y este año implementan una serie de novedades como la introducción de un sistema de pago cashless para realizar las compras de comida y bebidas de una forma más ágil y sencilla a través de la aplicación QR4Events (que ya se puede descargar y configurar para el Paupaterres) o bien con una tarjeta que se podrá adquirir en el mismo recinto. Otra de las novedades de esta edición es el estreno de la mascota del Paupaterres, con un lagarto ocelado que representa los valores de resistencia, adaptabilidad y sentimiento de pertenencia.
El acto de presentación tendrá lugar el jueves 10 de julio en el marco del PaupaJove, un evento que tiene el objetivo de dar visibilidad a las nuevas generaciones de músicos del territorio y que se celebrará en el Camping Municipal. Allí tendrán lugar los conciertos de Mateu Bru, Faves Tendres, Dj Cala.Mitat, Utopia y Adrià Salas, aparte de las actuaciones de Cruma y de la Escuela de Danza, arte urbano con Tope Rodríguez, malabares, barberos, cena y más sorpresas. El acto tendrá entrada gratuita y será presentado por el Marc Andreu Rosich.
Programación para todas las edades y reformulación del PaupaKids
Se prevé que el fin de semana sea el de máxima afluencia al Camping Municipal con la actuación de los grupos de ahora y siempre de la escena musical catalana. El viernes 11 de julio se contará con los conciertos de Guillem Gisbert, Buhos, Doctor Prats, Olga Zoet, Juls,Flashy Ice Cream o Lo Puto Cat. El sábado será el turno de Els Pets, Amparanoia, Ginestà, Remei de Ca la Fresca, Blu Nana, o Tropical Mystic.
Este año, el PaupaKids se reformula para evitar las horas de más calor y tampoco estarán los tradicionales inflables. La edición para los más pequeños de la casa se celebrará el sábado 12 de julio a partir de las ocho y media de la tarde con el concierto del popular grupo infantil El Pot Petit, que presentará su nuevo espectáculo, 'El gran salto'.
Un festival con el apoyo de instituciones y empresas del territorio
La 27ª edición del Paupaterres está organizada por la Asociación Paupaterres y el Ayuntamiento de Tàrrega a través de la Concejalía de Cultura y Juventud; cuenta con el apoyo de la Diputación de Lleida a través del Instituto de Estudios Ilerdenses, el Consejo Comarcal de L'Urgell, la Generalitat de Cataluña a través del Instituto Catalán de las Empresas Culturales; el patrocinador principal San Miguel; los patrocinadores distinguidos Mas de Colom – Casa Borges y bonÀrea; los patrocinadores BigMat Cama, Electro-Tarr, Escala renovables y Eva Juncosa fotografía; los colaboradores Petróleos Independientes, Ratafia de los Raiers, Pinturas Planell y Dispromedia; y la colaboración de Casas de la Música, Escuela de Arte Ondara, Instituto GIV, Acerca Cultura, Carné Joven, Bono Cultural y Cultura Joven.