Tàrrega acoge una exposición inspirada en la obra de Manuel de Pedrolo

30 de junio de 2023 a las 20:48h

Tàrrega acoge desde este jueves 29 de junio la exposición Pedrolo, revelado negro, un proyecto fotográfico de los sabadellenses Miquel Traveria y Georgina Gorriz con motivo del centenario del nacimiento de este ilustre escritor. La muestra, que llega a la Sala Marsà de la capital de l'Urgell en el marco del premio literario 7Lletres, ofrece una recreación en imágenes de las novelas de género negro Joc brut y L’inspector fa tard.

En este sentido, la alcaldesa de Tàrrega, Alba Pijuan Vallverdú, pone en valor el hecho de que Tàrrega forme parte de la organización del Premio 7Lletres y sea reconocida como ciudad pedroliana “para que podamos trabajar conjuntamente administraciones de l’Urgell y la Segarra para difundir el Castillo de L’Aranyó, el Espacio Pedrolo de Concabella, la Ruta Pedrolo y la futura Casa Pedrolo de nuestra ciudad”. La primera edil destaca "que las imágenes que nos presenta Miquel Traveria recrean a la perfección el ambiente de las novelas negras y contribuyen a dar a conocer dos obras idóneas para leer este verano”.

Por su parte, el autor de los fotomontajes, Miquel Traveria, explica que la exposición nació a raíz de un encargo de Sabadell Negre, certamen dedicado al género negro que se celebra en la capital vallesana. “Con estas imágenes recreamos la atmósfera de las novelas Joc brut y L’inspector fa tard de Manuel de Pedrolo y sus personajes”, sostiene Traveria. Asimismo, durante la inauguración, el autor explicó que “la muestra, al igual que la literatura de Pedrolo, está llena de guiños a la ciudad de Tàrrega, así como a Ramon Verdés, sabadellense gran amigo del escritor”.

La exposición, que se podrá visitar hasta el domingo 9 de julio, consta de 26 imágenes en blanco y negro que se complementan con textos de las dos novelas y con una introducción de Anna Maria Villalonga, comisaria del Año Pedrolo. “Pedrolo, revelado negro refleja la intensidad, la oscuridad narrativa y el relato desesperanzado y suburbial que se capta en L’inspector fa tard y el erotismo intenso que se trasluce en Joc brut”, comenta en la introducción de la muestra la comisaria del Año Pedrolo.

Joc brut, una de las novelas más conocidas y reeditadas de Manuel de Pedrolo después de Mecanoscrit del segon origen, fue publicada por primera vez en 1965 en la colección La Cua de Palla, que dirigía el escritor de l’Aranyó. La han recreado con un total de 14 fotografías. L’inspector fa tard es una obra breve escrita en 1953, pero que no sale publicada hasta 1960. La colección consta de 12 fotografías.

Premio 7Lletres

La inauguración de la exposición, que también se ha podido ver en Guissona, da el pistoletazo de salida a las actividades programadas en el marco de la 18ª edición del 7Lletres, que incluyen, entre otros, la celebración de los 18 años del galardón con un cabaret literario en Cervera hoy viernes 30 de junio o la entrega del premio en Concabella el próximo 7 de julio.

7Lletres. El premio literario y más cosas es una iniciativa del Consejo Comarcal de la Segarra, la Paeria de Cervera, el Ayuntamiento de Plans de Sió y del Ayuntamiento de Tàrrega, que es coorganizador desde el año pasado.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído