Tàrrega acoge el estreno en Cataluña de un espectáculo en homenaje al escritor Joan Fuster

04 de mayo de 2022 a las 14:29h

El festival Barnasants en colaboración con el Ayuntamiento de Tàrrega rinden homenaje a Joan Fuster con el espectáculo El tocadiscos de Joan Fuster, que se podrá ver por primera vez en Cataluña el próximo domingo 8 de mayo en el Teatro Ateneo de la capital de l'Urgell. Tàrrega acoge así el estreno y el único concierto programado en nuestro país de este montaje en honor del escritor valenciano. En el centenario del nacimiento de Joan Fuster, el Barnasants ha producido este espectáculo, con texto teatral y dirección musical de Pau Alabajos y dirección escénica de Gabriel Ochoa, que se estrenó en el Teatro Principal de Valencia el pasado 23 de abril.

El concejal de Cultura de Tàrrega, Carlos Vílchez, ha manifestado su satisfacción por el hecho de que "por primera vez el festival Barnasants, certamen de referencia de la canción de autor, llegue a Tàrrega justamente con esta propuesta que nos permite honrar a Joan Fuster y a la vez reivindicar la unidad cívica y política de Cataluña y el País Valenciano". Del mismo modo, Vílchez ha destacado que "nuestra ciudad se reafirma como polo de atracción cultural". Para el director del Festival Barnasants, Pere Camps, "el estreno en Cataluña de un espectáculo que une teatro y música en vivo sólo se podía hacer en Tàrrega". Así lo ha afirmado en la rueda de prensa celebrada esta mañana en la Sala de Plenos del Ayuntamiento de Tàrrega para presentar el concierto, en la que también ha intervenido el cantautor Pau Alabajos. Pere Camps también ha mostrado su satisfacción porque la capital de l'Urgell pase a formar parte de la red del festival, que este año ha programado 160 conciertos por todo el territorio de habla catalana.

El montaje que se podrá ver este domingo en el Teatro Ateneo, preñado de música en vivo, se construye a partir de una selección de textos fusterianos que reflexionan sobre el movimiento cultural de la Nova Cançó a partir de los cuales se construye un rompecabezas de pensamientos, aforismos y disertaciones. Este puzle sirve de base para una entrevista ficticia -una tertulia teatralizada- protagonizada por el ensayista de Sueca y una joven periodista con quien dialoga. El papel que jugaron los Setze Jutges en la lucha antifranquista, la importancia de la Nova Cançó durante la transición democrática y muchas otras cuestiones sociales, políticas y culturales que afectan a nuestra historia más reciente son algunos de los temas que trata esta entrevista.

La producción cuenta con las canciones de Raimon, Lluís Llach, Maria del Mar Bonet, Ovidi Montllor, Al Tall o Pi de la Serra, aludidas durante la entrevista, y conforman la banda sonora del espectáculo: cantautores y cantautoras nacidas después del año 1975 cantan en directo algunos de los himnos más simbólicos de la generación predecesora. Al espectáculo, que pone el punto final al ciclo Tàrrega Sona 2022, actúan Alfred Picó y Lara Salvador y cuenta con la música y las voces en directo de Pau Alabajos, Cesk Freixas, Sandra Monfort y Feliu Ventura.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído