El Ayuntamiento de Tàrrega abrirá de nuevo las puertas del Camping Municipal – Zona de Ocio Felip Robinat el lunes 10 de abril para celebrar la fiesta del Día de la Mona. Así, la capital de Urgell pondrá de nuevo el recinto a disposición de familias y grupos de amigos para renovar un año más esta tradición de Pascua. Será la quinta edición de una propuesta que en los años 2017, 2018, 2019 y 2022 gozó de una enorme aceptación popular. La Concejalía de Cultura abrirá las instalaciones a partir de las 12 del mediodía, con entrada gratuita. Se recomienda reservar mesa, hasta agotar las plazas, en la Tienda del Museo (calle Mayor, 11) o en el enlace: www.culturatarrega.cat
Las personas asistentes podrán hacer uso de mesas de picnic y barbacoas. Además, se han preparado diversas actividades de dinamización como juegos familiares y pintacaras infantil. De esta forma, Tàrrega ofrecerá una alternativa para comer la Mona al aire libre sin tener que desplazarse fuera de la ciudad. La convocatoria también está abierta a visitantes forasteros. Situado en la avenida de Tarragona, el recinto dispone de una amplia zona arbolada que ocupa 9.000 metros cuadrados. Desde el año 2012, el Camping Municipal está dedicado a la memoria de Felip Robinat, impulsor de la Feria del Cazador, evento que se celebra cada año en dicho espacio.
Cantada de caramelles
Previamente, como cada Domingo de Pascua, la capital de Urgell revivirá las caramelles gracias a las voces de la Coral Infantil Mestre Güell. Los niños interpretarán las canciones típicas de esta señalada fecha manteniendo así la esencia de esta tradición tan arraigada en nuestra ciudad. La entidad, además, celebra este año su 60 aniversario. La Coral Infantil Mestre Güell se fundó en 1963 con la voluntad precisamente de difundir las caramelles como expresión de cultura popular catalana.
La cantada comenzará a las 10:30 de la mañana en los jardines del Ateneo y realizará el siguiente recorrido: calle Agoders (10:35h), Residencia Sant Antoni (10:45h), Iglesia del Talladell (11:45h), Iglesia del Carme (12:15h), Residencia El Carme (12:30h), Escales del Pati (12:40h), Plaça Major (13h) y Jardines del Ateneo (13:30h). La actividad cuenta con la colaboración del Esbart Albada.
Celebración del mercado semanal de los lunes
Por otro lado, a pesar de ser jornada festiva no laborable, Tàrrega mantendrá el lunes 10 de abril su cita con el mercado semanal. Puestos y establecimientos pondrán sus productos al alcance del público en horario comercial de mañana. La ciudad prevé una buena afluencia de compradores atendiendo a la buena experiencia de cada año.