El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn, ha participado este viernes en la presentación de la publicación de los textos premiados en anteriores convocatorias del Premio Saó de Ponent, que ha tenido lugar en el Teatro l'Amistat de Mollerussa.
El acto también ha contado con las intervenciones del alcalde de Mollerussa, Marc Solsona; del presidente de Saó de Ponent, Francesc Pla; y del fundador de Pagès Editors, Lluís Pagès, además del filólogo, miembro del jurado y prologuista del libro, Antoni Not; de las autoras Eva Saumell y Reyes Barragan; y de la secretaria de Saó de Ponent, Maribel Pérez.
En su intervención, Joan Talarn se ha mostrado complacido por el hecho de ser partícipe, en nombre de la Diputación de Lleida y del Institut d'Estudis Ilerdencs, de una propuesta de promoción cultural que potencia el papel principal que tiene la cultura de un país "en la construcción de su conciencia nacional, entendida como los valores de reconocimiento colectivo y, sobre todo, de continuidad histórica".
El presidente de la Diputación se ha felicitado por el hecho de que las tierras de Lleida dispongan de muchos grupos que trabajan en el campo de las artes escénicas y que presentan una oferta creativa que se suma a toda la acción desplegada desde las diferentes instituciones, con lo cual el sector es uno de los que disfruta "de más proyección" dentro y fuera de las tierras de Lleida. Es aquí donde la labor de entidades como Saó de Ponent permite ir un paso más allá, dado que "profundiza en el ámbito de la creación literaria", porque "no hay muchos premios de textos teatrales y es muy importante que haya uno en Mollerussa". Es por ello que, dado que el fomento de la creación en todas sus formas de expresión es una de las líneas principales de actuación del Institut d'Estudis Ilerdencs, "le damos todo nuestro apoyo y colaboración".
La presentación de este segundo libro del Premio Saó de Ponent de textos teatrales para espectáculos de pequeño formato –del cual Talarn ha dicho que ha conseguido un ejemplar y ha disfrutado mucho– se ha incluido dentro de una experiencia cultural en la que, bajo el nombre 'Baguls de memòria', han tenido cabida, además de la presentación del libro, una cata en forma de lectura dramatizada de las obras 'Pells mortes', de Eva Saumell, y 'Quan els arbres feien ombra', de Reyes Barragan. También se han interpretado diferentes piezas musicales, como 'Cançó per saltar a corda', 'No passareu' y 'El día que me quieras', una interpretación que ha ido a cargo de una formación de músicos de Mollerussa vinculados a la Escuela de Música y a la Asociación de Músicos por la Libertad.
