Solo 1 de cada 10 personas en Cataluña con discapacidad intelectual tiene trabajo

Así lo señala el segundo informe de la situación de estas personas, donde en la demarcación de Lleida en 2024 vivían 38.513 personas con discapacidad, de las cuales 4.950 eran personas con discapacidad intelectual y 6.717 con problemática de salud mental.

03 de octubre de 2025 a las 15:25h
Presentación del segundo informe discapacidad intelectual en Cataluña, celebrado en Lérida

Solo 1 de cada 10 personas en Cataluña con discapacidad intelectual tiene trabajo, según ha señalado el segundo informe de la situación de las personas con discapacidad intelectual en Cataluña que se ha presentado este viernes en la capital del Segrià. El documento también apunta que la falta de servicios y de transporte adaptado en las zonas rurales son las principales dificultades que afronta este colectivo en Ponent y el Alt Pirineu; que el número de usuarios del servicio de atención precoz se ha multiplicado por diez, y que 1 de cada 3 mujeres con discapacidad intelectual no ha ido nunca a una consulta ginecológica.

Por todo ello, entidades del sector reclaman el compromiso de las administraciones para impulsar políticas públicas ajustadas a las realidades territoriales para garantizar servicios y la igualdad de oportunidades.

La diputada de Igualdad y Cooperación Internacional en Lleida, Sandra Marco, ha participado este viernes en la bienvenida institucional de la presentación del segundo informe de la situación de las personas con discapacidad intelectual en Cataluña, que ha tenido lugar en la Sala de Actos del Palau de la Diputació.

En su intervención, Marco ha resaltado que esta “es una herramienta muy valiosa que nos invita a reflexionar y, sobre todo, a actuar, porque este informe no solo aporta datos y reflexiones de gran valor, sino que nos interpela como instituciones y como comunidad. Nos recuerda que aún hay muchos retos por afrontar, y que hay que hacerlo con mirada transversal, escuchando a las personas, poniéndolas en el centro y garantizando que todo el mundo tenga las mismas oportunidades de vivir con plenitud y autonomía”.

En 2024, en la demarcación de Lleida vivían 38.513 personas con discapacidad, de las cuales 4.950 eran personas con discapacidad intelectual y 6.717 personas con problemática de salud mental. Esto representa un 5,4% en Cataluña.

También destaca que la pensión media no contributiva que recibe la mayor parte de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo (DID), se encuentra por debajo de los 440 euros mensuales, hecho que representa el 44% del salario bruto mínimo interprofesional. Por otro lado, para acceder al servicio de autonomía en el propio hogar hay 377 personas en Cataluña en lista de espera, de las cuales 54 son de Lleida.

El informe ha sido impulsado por Dincat y Granés Fundación.