Solicitan la anulación de la protección de las 44 obras de arte en litigio del Museo de Lleida

06 de julio de 2017 a las 17:09h
El Ayuntamiento de Vilanova de Sixena ha pedido al juzgado de Huesca que anule la protección de las 44 obras de arte en litigio que siguen en el Museo de Lleida. Lo ha hecho a través de un escrito, presentado este jueves en el juzgado de instrucción 1 de Huesca para solicitar que la jueza declare la nulidad de una resolución del 18 de abril de 2017 del entonces consejero de Cultura, Santi Vila, en la que el consejero notifica a entidades e instituciones leridanas que no autoriza la disgregación de la colección del Museo de Lleida y, por tanto, no autoriza la salida de los 44 bienes del Museo de Lleida. La Generalitat ha acompañado esta resolución, firmada por Vila, al recurso de reposición presentado este martes contra la última resolución del mismo juzgado que ordena trasladar las 44 obras del Museo de Lleida a Sixena antes del 31 de julio. En el escrito, presentado por el abogado Jorge Español, se pide al juzgado que se declare la nulidad de esta resolución antes de resolver el recurso de reposición.
La resolución firmada por el consejero Vila el 18 de abril de 2017 y adjuntada al recurso de reposición presentado por la Generalitat este mismo martes, explica, entre otros, que la ley catalana de patrimonio 9/1993 tiene como objetivo la protección del patrimonio catalán. Y añade que el artículo 16 de esta ley prevé que "las colecciones declaradas de interés nacional o catalogadas... no pueden ser disgregadas... sin la autorización del departamento de Cultura". Vila, en esta resolución, recuerda los motivos por los que no autoriza la disgregación de la colección y por tanto tampoco su salida. Entre ellos, que cinco informes técnicos de diversas instituciones catalanas, entre ellas el Instituto de Estudios Catalanes (IEC) y la Asociación de Museólogos de Cataluña, recomiendan no disgregar la colección. Recuerda también que los 44 bienes se han conservado desde 1970 en el Museo de Lleida, antes incluso de que la Generalitat los comprara por diez millones de pesetas en 1983 a las monjas sanjuanistas, con la condición de que se quedaran en el Museo de Lleida, aunque el 8 de abril de 2015 el juzgado de Huesca declarara nulas estas compras. La resolución del consejero, entre otros, también recoge que los 44 bienes a lo largo de los años se han consolidado como colección y han adquirido un significado para explicar la historia, la cultura y el arte de la Diócesis de Lleida. En este sentido, recuerda que el Monasterio de Sixena dependió de la Diócesis de Lleida desde sus orígenes y hasta finales del siglo XX, cuando pasó a depender de la Diócesis de Barbastro-Monzón, y que dispersar ahora la colección significaría desvirtuar la historia y hacerla perder valor. La resolución acompaña el recurso de reposición presentado el martes por la Generalitat contra la resolución que requiere a la Generalitat que comunique al gobierno de Aragón, a más tardar el próximo 25 de julio, la forma en que piensa trasladar los 44 bienes de Sixena que hay en el Museo de Lleida que están en litigio. La jueza también fijó el 31 de julio como fecha límite para realizar esta entrega, pero el ejecutivo catalán ha presentado un recurso alegando que los bienes no podrían salir sin que antes el Consorcio del Museo ejerza su derecho de defensa. El Gobierno insiste en pedir la ejecución provisional de la sentencia que obliga a entregar el arte y que se permita a dos técnicos designados por el Departamento de Cultura a que puedan comprobar in situ e informar sobre las condiciones en que se encuentran los bienes expuestos procedentes del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), entregados el año pasado.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído