Esta jornada se ha organizado para dar a conocer la voluntad de la Paeria de impulsar el asociacionismo entre las empresas del polígono industrial Campllong. Para ello se pretende crear una APEU, una Área de Promoción Económica Urbana, la cual permitirá llevar a cabo acciones como dotar a las empresas de una organización formal, la cual sea interlocutora con la Paeria, así como con las demás administraciones u organizaciones.
La APEU también debe facilitar el mutuo conocimiento y colaboración entre las diferentes empresas del polígono; dar más visibilidad y promocionar la actividad y los productos a través de la creación de un directorio empresarial de consulta; además de contar con un espacio de debate y toma de decisiones, en el que se puedan emprender acciones de mejora o mantenimiento de la zona del polígono en cuestiones como la sostenibilidad, con la implementación de energías renovables o medidas de ahorro; la iluminación, la seguridad, la gestión de los residuos, el transporte, la señalización o el asesoramiento empresarial.
La sesión ha comenzado con la ponencia 'La APEU, una oportunidad de transformación del polígono de actividad económica de Campllong', a cargo de Sílvia Solanellas, directora de la Unión de Polígonos Industriales de Cataluña y de Sònia Bartrés, responsable de proyectos de la UPIC. Después se ha realizado la charla 'Impulso de una comunidad energética local en el PAE de Campllong' a cargo de Ignasi Clariana, director de Energía de Sorigué; y finalmente 'Ampliación del polígono en la zona sur y evolución de la entrada por la zona norte', a cargo de Guifré Ricart, paer de Empresa de Balaguer.
A la sesión han asistido una treintena de representantes de empresas del polígono Campllong, los cuales también han podido expresar sus inquietudes y prioridades.