Se inaugura en Tàrrega la exposición itinerante sobre Guillem Viladot

30 de septiembre de 2022 a las 20:40h

La Red de Museos de las Tierras de Lleida y Aran ha dado el pistoletazo de salida en Tàrrega a la exposición itinerante 'Guillem Viladot y los creadores de Ponent', con la que se suma a los actos de conmemoración del centenario del nacimiento del artista agramuntés. La muestra, que incluye una cincuentena de obras, se ha presentado hoy viernes en el Museo Tàrrega Urgell con una nutrida representación institucional. Pau Minguet, director de Lo Pardal, es el comisario de la propuesta, la cual explora las relaciones de Guillem Viladot con diversos personajes del mundo del arte y la cultura de las tierras de Lleida. 

La capital de la Urgell acoge la exposición hasta el próximo 27 de noviembre. Posteriormente, recorrerá diferentes espacios hasta 2024 como el Museo de Cervera, el Museo de la Noguera, el Ecomuseo de los Valles de Àneu o el Museo de Lleida. También viajará hasta Agramunt, pueblo natal de Viladot, donde se exhibirá en Lo Pardal.

Pau Minguet ha destacado que la itinerancia de la exposición servirá para llevar por todo el territorio el legado de Viladot y las alianzas intelectuales que estableció con otros creadores leridanos. En este sentido, la alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú ha puesto en valor los vínculos de Viladot con targarinos destacados como el escritor Manuel de Pedrolo o los pintores Jaume Minguell y Lluís Trepat, presentes en la exposición.

Al acto inaugural también han asistido Jesus Navarro, presidente de la Red de Museos de las Tierras de Lleida y Aran; Magda Gassó, jefa del Servicio de Museos de la Generalitat de Cataluña; Albert Turull, director de los Servicios Territoriales de Cultura en Lleida; y Jaume Espinagosa, director de los Museo de Tàrrega.

El punto de partida de la muestra es la polifacética figura de Guillem Viladot, que destacó en múltiples lenguajes artísticos (el poético, el literario, el experimental, el periodístico, el plástico,...). A partir de aquí, pone de relieve las relaciones que el artista estableció con creadores leridanos de diversas disciplinas como Leandre Cristòfol, Josep Iglésias del Marquet, Lluís Trepat, Josep Vallverdú, Daniel Gelabert, Albert Coma Estadella, Josep Guinovart o Manuel de Pedrolo.