Rosa Pujol defiende la vigencia de la empresa familiar agraria

15 de enero de 2024 a las 11:25h

La vicepresidenta de la Diputación de Lleida, Rosa Pujol, ha destacado la importancia de la economía familiar agraria en la economía de Lleida y ha defendido su vigencia en el transcurso de la inauguración de la Jornada que ASAJA ha dedicado este jueves a esta cuestión en el marco de su convención Anual de socios y socias.

Pujol ha advertido del peligro de la misma continuidad del modelo basado en la empresa familiar “ante el crecimiento de grandes empresas que cada vez van dejando un espacio más reducido” para las explotaciones de tipo familiar.

La jornada, que se ha celebrado en la sede de la COELL, ha tratado aspectos como las novedades fiscales y laborales del sector agrario, en la aseguranza agraria, los cambios en la Ley de Sucesiones para las explotaciones agrícolas, o los productos financieros y energéticos. Para Pujol, todas las conferencias de esta Jornada son “herramientas que pueden ayudar a continuar haciendo sostenible un modelo que realmente está en peligro”.

Entre los aspectos a los que considera que hay que adaptarse, se encuentra todo lo relacionado con el cambio climático “como los efectos de la sequía o los fenómenos meteorológicos adversos cada vez más frecuentes”. También ha hablado de la crisis de precios o de las dificultades para encontrar mano de obra para el campo.

Rosa Pujol ha acompañado al presidente de ASAJA Lleida, Pere Roqué, y al presidente de la COELL, Josep Maria Gardenyes, en la inauguración de una Jornada en la que han intervenido Carlos González, CEO de Calmgy; Magda Torrens, del Banc Sabadell; Òscar Berengueres, de Teixidó Associats; Toni Sanz, jefe de Agroseguro de Banasegur; Ana Matorras Díaz-Caneja, profesora de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universitat Pontifícia Comillas y Juan José Álvarez, secretario de organización de ASAJA Nacional.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído