Romero trabajará para adaptar las políticas a la realidad del Alto Pirineo y Aran

20 de septiembre de 2024 a las 09:02h

La delegada del Gobierno en el Alto Pirineo y Aran, Silvia Romero, quiere convertir la delegación en un organismo más "eficiente, efectivo y útil".Entre los principales retos que se ha marcado destaca adaptar las políticas que se hagan a la realidad de estas comarcas y velar para que "no perjudiquen" a ningún municipio, por pequeño que sea.

Consciente de las dificultades de movilidad entre las diferentes comarcas del Pirineo, Romero ha dicho que "hay que articular mejor" esta movilidad y ha recordado que la asignatura pendiente es la mejora de la N-260 en determinados puntos.La delegada, experta en catalán, ha declarado que "se pondrán todas las herramientas para revertir la situación del arándano", con un uso social "muy débil" y una situación "mucho más que preocupante".

Romero quiere reunirse con los presidentes comarcales y alcaldes de las capitales de comarca para conocer de primera mano las necesidades y problemas que tienen y darles voz.Para la delegada del Gobierno en el Alto Pirineo y Aran es importante que las reclamaciones del territorio "puedan llegar al Gobierno".

La delegada del Gobierno que es también alcaldesa de Tremp, uno de los municipios más grandes de Cataluña y con más núcleos de población, consciente de las diferencias internas del Pirineo, ha dicho que "velará por atender y cuidar" todas las necesidades por pequeñas que sean.

 

Mejora de la N-260, políticas de vivienda y agricultura

La tendencia de los vecinos del Pirineo es ir a buscar los servicios a Lleida o Barcelona.Romero cree que se deben mejorar las carreteras que unen las comarcas del Alto Pirineo, empezando por el Eje Pirenaico (N-260) y siguiendo por otras vías comarcales o locales.

Uno de los retos en el ámbito de país es la vivienda y Romero ha dicho que el Pirineo tampoco se escapa.En cada comarca las causas son diferentes y las problemáticas también, por lo que ha apostado por buscar soluciones concretas para cada comarca.

En núcleos pequeños la voluntad es apostar por la rehabilitación de viviendas de manera decidida y ha recordado la línea de ayudas que ya hubo el año pasado y que muy pronto se volverán a convocar.

Romero ha destacado la necesidad de desarrollar el riego de la Conca de Tremp, como una apuesta decidida por la agricultura, uno de los sectores "importantes".En cuanto a la ganadería extensiva ha explicado ser consciente de la problemática que viven los campesinos con la fauna salvaje, ha dicho que es "imprescindible" conseguir una coexistencia y que tengan las "condiciones para sobrevivir, que no es fácil", ha reconocido.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído