El programa A tu gusto, alimentos del Pallars, del Ayuntamiento de Tremp, organiza de manera bianual las Jornadas de Innovación para los restaurantes del Pallars.
Se trata de una propuesta formativa de dos días y tiene el objetivo de facilitar a los profesionales de este sector herramientas de perfeccionamiento y reciclaje, así como para conocer las nuevas tendencias, crear y reforzar el trabajo en red entre ellos.
En el transcurso de la estancia en las instalaciones del Món Sant Benet (Sant Fruitós del Bages) se han llevado a cabo diferentes sesiones guiadas por expertos de la Fundación Alicia, así como otras sesiones concretas conducidas por expertos de ámbitos concretos sobre las cuales los restaurantes participantes habían mostrado un interés especial.
Así, la mañana del lunes se dedicó a los fermentados como tendencia de salud y también gastronómica. Para profundizar en este tema la nutricionista y tecnóloga de los alimentos, Noemí Igual, habló de las diferentes técnicas y de sus características y cómo implementarlas correctamente en la cocina. Y la dietista-nutricionista Alba Coll se centró en la cocina para favorecer y mejorar la microbiota. A partir de las demostraciones de los cocineros Marc Puig-Pey y Daniel Barrionuevo, se pudo ver de manera práctica cómo evolucionan hongos y simbiosis a la hora de hacer preparados como la “kombutxa” o el kéfir y se ofrecieron ideas de recetas y menús adecuados para la salud.
Por la tarde, participó en la jornada el jefe de cocina de MSB, y cazador, Jordi Álvarez, que ofreció una ponencia-cata sobre la carne de caza, con el título “Cocina de bosque: más allá del civet”. Y para terminar, Judit Cartex, del Barcelona Beer Festival, condujo una cata de cervezas artesanas encarado a entender y trabajar con este producto en la sala.
El martes, la directora científica de la Fundación Alicia, Elena Roura, acompañada del cocinero Josep Lozano, habló de la cocina catalana para el día a día y cómo hacer adaptaciones concretas en función de las intolerancias o enfermedades crónicas.
Posteriormente, Amanda Barba, ingeniera en industria alimentaria, dietista-nutricionista y jefa de proyectos de investigación en Alimentación y Gente Mayor, presentó la acreditación “Little Foodies” que ha creado Fundación Alicia para el municipio de Lloret de Mar y el proyecto “Restaurantes Amigos de la Gente Mayor”. Y Adirana Gálvez, responsable de proyectos de Innovación, presentó el Proyecto de red de restaurantes innovadores, con el que colabora con la Generalitat de Cataluña para crear una red de restaurantes que favorezca el aumento del uso de productos de proximidad, la valorización de productos de temporada, la introducción del patrimonio gastronómico catalán y la personalización de menús para hacerlos más atractivos a los consumidores.
Finalmente, las jornadas terminaron con una sesión sobre “La carta de vinos” para hacerla más eficiente en la venta y mejorar la experiencia del cliente, a cargo del sumiller y docente César Cánovas, embajador de marca de Vinos del Legado.
Estas jornadas forman parte de la apuesta que hace el programa A tu gusto, alimentos del Pallars, por el acompañamiento al sector agroalimentario con acciones de investigación, formación e innovación. Esta estrategia, sumada a la creación de sinergias entre el sector público y privado, tiene como objetivo final posicionar el Pallars como un territorio innovador en agroalimentación.