Reivindicar a Natividad Yarza Planas

26 de mayo de 2022 a las 08:54h

«La libertad no consiste en hacer de la ley un derecho, sino de convertir el derecho en ley. La libertad, obra de la civilización y de los siglos, no está vinculada a ningún poder personal, ya que pertenece a la Humanidad». Son palabras de Natividad Yarza Planas en un acto político en 1934.

A cuatro manos escribimos estas líneas para sacar del olvido a Natividad Yarza i Planas, la primera alcaldesa elegida democráticamente en el municipio de Bellprat. Una mujer de su tiempo y un pensamiento muy actual, fue maestra miliciana, defensora de los valores democráticos, laicistas, feministas y republicanos.

Para poder avanzar y construir un futuro más digno, democrático y justo, necesitamos hacer memoria, conocer y reconocer a las que nos han precedido y revertir así un agravio histórico, que demasiadas veces ha condenado a las mujeres al olvido. Y es que Nati Yarza, como tantas otras mujeres republicanas, ha sido doblemente silenciada: por ser mujer y republicana, pertenecer al bando perdedor.

Reivindicar a Planas es, también, reivindicar el municipalismo comprometido con los valores republicanos. La gobernanza municipalista demasiadas veces ha sido desconsiderada, y más aún cuando ésta es ejercida por mujeres. Pero a la vez es desde la proximidad de los gobiernos locales, desde donde se pueden lograr verdaderas transformaciones.

La transformación feminista que imaginamos es inseparable de los valores que fundamentan el republicanismo y es que, una sociedad feminista debe plantear su acción política en la equidad en la distribución de recursos económicos, debe garantizar la participación de todas las personas en los espacios de toma de decisiones y asegurar la libertad y no dominación de todas las personas.

Natividad Yarza i Planas encarna estos valores del republicanismo. Desgraciadamente murió en el exilio en el olvido más absoluto, depurada por el franquismo pero habiendo abierto camino a muchas otras mujeres. No podemos perpetuar la injusticia del desconocimiento a las pioneras, las que han abierto grietas para que otras podamos avanzar. La sororidad es también reconocimiento, es necesario que practiquemos esta sororidad hacia Natividad y la generosidad de saber que toda grieta que abrimos hará el camino más ameno a las que aún deben llegar.

Es necesario revertir esta invisibilización, recuperar la memoria histórica es, también, recuperar su figura, un homenaje merecido es la celebración del año Natividad Yarza i Planas a 150 años de su nacimiento. El Gobierno de la Generalitat lo aprobó así y, en los próximos meses, oiremos hablar de Yarza, su vida y sus aportaciones. Ella fue la primera alcaldesa, una de las que abrió puertas −que tantos años permanecieron cerradas posteriormente durante la dictadura−, una de las valientes y nunca suficientemente reconocidas.

Helena Martínez Siurana, diputada de Igualdad en la Diputación de Lleida

Carme Porta Abad, Comisaria del Año Natividad Yarza Planas