Reguemos la Tierra de Oportunidades

31 de diciembre de 2023 a las 10:13h

Finalizamos este año 2023, que ha dejado nuestros campos yermos y tristes, con la esperanza de que el año que justo comenzaremos en unas horas no sea tan tacaño con el agua y podamos regar esta tierra de oportunidades que conforman las comarcas de Lleida, Alt Pirineu y Aran en beneficio del país entero. Porque desde Ponent contribuimos de manera firme y constante a hacer la Cataluña que las próximas generaciones se merecen.

La situación excepcional de sequía que vivimos empieza a percibirse ahora en forma de alerta en las comarcas del litoral, pero aquí hace meses que sufrimos uno de los efectos posiblemente más devastadores del cambio climático que aún hay quien se empeña en negar. Como he dicho en otras ocasiones, cuando los campos no se pueden regar se ponen en peligro los suministros básicos de la nación, cuando la agricultura entra en crisis el resto de sectores económicos concentrados en el área metropolitana van detrás, y este será el principal reto a abordar de manera conjunta entre las administraciones catalanas, y así lo haremos, en las primeras semanas de 2024.

Será el Año Taüll y también el Año Jaume Magre, dos conmemoraciones que nos remiten de nuevo a las capacidades de la demarcación de Lleida para irradiar sentido de cohesión nacional. El románico del Valle de Boí nos explica como pueblo, tanto porque nos pone en contexto de una época difícil en la que nuestros ancestros supieron hacer creaciones singulares que han trascendido cerca de mil años, como nos traspasa la responsabilidad a las generaciones actuales de hacer lo máximo posible para conservar este Patrimonio de la Humanidad y, al tiempo, dotarlo de contenido comprensible para las generaciones futuras. Y Jaume Magre, ahora que ya 100 años de su nacimiento en Cervera, es figura capital que nos recuerda los esfuerzos de las generaciones que sufrieron y lucharon contra la dictadura para, recuperada la democracia y desde la ciudad de Lleida, hacer de la cultura punta de lanza de la reconstrucción de un país que se había querido gris y seco.

Abordaremos estas celebraciones desde el éxito innegable que han tenido los años Josep Vallverdú y Joan Oró, a través de los cuales Ponent ha rememorado dos figuras capitales de la historia moderna de Cataluña con voluntad de trascender fronteras y generaciones. Las investigaciones de Joan Oró fueron claves para desgranar parte del origen de la vida, y de Josep Vallverdú qué podemos decir que no se haya dicho abundantemente a lo largo de un centenario que ha vivido en primera persona ensanchando incluso su prolífica bibliografía.

En todas estas conmemoraciones, la Diputación de Lleida a través del IEI ha sido colaboradora y dinamizadora, porque en efemérides como estas nos sentimos representados en tanto que Tierra de Oportunidades que recupera su capacidad tractora para sentirnos orgullosos de nuestro legado proyectando en el futuro la confianza en nuestras singularidades. 

Lo que sabemos hacer de forma diferente es lo que nos tiene que aportar una fuerza especial, y es desde la reivindicación de nuestro entorno rural que encontramos nuestro lugar preeminente en lo que podríamos llamar el concierto de los pueblos catalanes. Conformamos la demarcación con los núcleos de población más pequeños y diseminados del país. Esta realidad, lejos de preocuparnos en antiguas canciones del enfadado, nos ha llevado a formular el concepto de “discriminación positiva” que ahora adopta como propio la Generalitat en el anteproyecto de Estatuto de Municipios Rurales, que este 2024 será una realidad legislativa que sólo podrá beneficiar al 93% de los 231 municipios leridanos, los 215 con menos de 5.000 habitantes, de los cuales 116 lo conforman comunidades con menos de 500 vecinos y vecinas.

Es así, desde comunidades cohesionadas, conscientes de sus capacidades y amantes de sus singularidades, como ayudamos a  dar sentido a una Tierra de Oportunidades que sólo desea para el 2024 muchos días de lluvia. El agua nos permite hacer arraigar proyectos de vida solidaria con todo el país.

Joan Talarn i Gilabert, presidente de la Diputación de Lleida