La sala de prensa del Palau de la Diputació de Lleida ha acogido esta mañana la presentación de la 21a Feria de la Almendra de Vilagrassa, un evento anual que se celebrará en esta comarca de l'Urgell este fin de semana del 19, 20 y 21 de septiembre para destacar la importància de la almendra en esta zona agrícola de Cataluña.
La presentación ha corrido a cargo del diputado Fermí Masot; el alcalde de Vilagrassa, Josep Maria Mor; la coordinadora de la Feria de la Almendra, Sònia Solé; el chef del restaurante el Sisè, de Lleida, Àngel Esteve, y el secretario del Consejo Regulador de la IGP del Turrón de Agramunt, Jordi Martí. Esta feria, que atrae a visitantes de toda la región, ofrece una àmplia variedad de actividades y exposiciones centradas en este fruto seco tan apreciado y que ofrece una oportunidad única de probar la longaniza de almendra, entre otros.
Durante la feria, los visitantes pueden disfrutar de una muestra de productos locales elaborados con almendras, incluyendo dulces, turrones, aceites y otras delicias gastronómicas. Además de los puestos de venta de productos, hay catas guiadas que permiten a los asistentes descubrir las diferentes variedades de almendras y sus usos culinarios.
Actividades gastronómicas, showcooking, productos de proximidad, jornadas técnicas, subida de sacas, gincana, carrera de la almendra, exposiciones, conciertos... y mucho más con la XXI Feria de la Almendra
Una programación muy completa (consulta-la aquí) que ofrecerá actividades de todo tipo y que arrancará el mismo viernes, 19 de septiembre, a las 9:00 horas con la jornada técnica 'Novedades tecnológicas en el cultivo del almendro', con cuatro ponencias que hablarán de fertilización, plagas, presente y futuro de la almendra, en el local social de la plaza del Sitjar.
Así lo ha explicado el alcalde de Vilagrassa, Josep Maria Mor, quien también ha indicado que para la jornada del sábado se han previsto actividades diversas, como el reconocimiento al municipio de Maldà (12.00 horas, en la sala de actos del Ayuntamiento); exposiciones, talleres, vermut popular, un concierto con el dueto Olga Zoet, o degustaciones gastronómicas con ‘Gust de Lleida’ con un showcooking a cargo del Hostal el Carme y del restaurante Catalunya, tal y como ha explicado Jordi Martí, que ha puesto de relieve la importancia de la utilización de productos de proximidad y calidad para la elaboración de las diferentes propuestas culinarias.
Por su parte, el diputado Fermí Masot ha querido reivindicar el papel de la payesía y la gastronomía del territorio con la marca 'Gust de Lleida' que demuestra la variedad de alimentos y el patrimonio gastronómico de las tierras de Lleida. "La Feria de la Almendra es un punto de encuentro entre payesía, productores, restauradores y ciudadanía para disfrutar de los productos locales que nos ofrecen nuestros payeses".
El alcalde de Vilagrassa ha destacado la programación del domingo como uno de los más importantes con la 2a Carrera de la Almendra (9.00 horas, en la Avinguda dels Països Catalans). Sònia Solé se ha mostrado muy contenta “porque las 180 plazas que ofrecíamos para participar se llenaron enseguida”.
También se ha previsto un desayuno popular con longaniza de almendra como novedad (que también se podrá comprar); la inauguración oficial, a cargo de la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque (10.30 horas, en el Ayuntamiento); el reconocimiento a la marca Almendrina del grupo Torrons Vicens por su 90é aniversario (11.00 horas, en el local social); el homenaje a la payesía; la entrega de la Almendra de Plata al periodista y escritor Juan Cal; entrega de la distinción de Corriolaire Mayor al cantautor catalán Pau Pinós Bergé (más conocido como Lo Pau de Pons); concursos de subidas de sacos que son únicos entre las propuestas feriales de Cataluña con premios económicos (de 150 euros a 50); baile de sardanas, y degustación de la cocina Pim Pam, a cargo de Arnau París, y de unos postres elaborados por el chef del restaurante el Sisè, de Lleida, Àngel Esteve, ambos con el apoyo de la marca ‘Gust de Lleida’.
Esteve ha explicado que “el plato que prepararé, un cremoso de turrón, quiere combinar innovación y tradición”, y ha hablado de la necesidad de que un producto como la almendra se convierta en desestacionalizado.
Paralelamente, habrá una muestra de elaboradores de productos de almendra; mercado de payés con cerca de una cuarentena de estands; presència de productos de la IGP Turrones de Agramunt y juegos infantiles. Todo ello con las exposiciones de tractores antiguos, de maquinaria agrícola, una exposición del centenario del nacimiento de Josep Maria Miró ‘El pintor de la Segarra’, y otra de los 90 años de la marca l’Almendrina, del Grupo Torrons Vicens.
La Feria de la Almendra de Vilagrassa no sólo es una celebración de la tradición agrícola local, sino también una oportunidad para fomentar el desarrollo económico de la zona y promover los productos de proximidad. Es un evento que combina tradición, cultura e innovación, ofreciendo una experiencia enriquecedora para todos los visitantes.