La Red Municipal de Ludotecas de Lleida estrena imagen y amplía servicios

Todas las ludotecas ofrecerán, por primera vez, actividades de ocio para adolescentes y jóvenes hasta 16 años e incorporan nuevas actividades para colectivos vulnerables y personas mayores

25 de septiembre de 2025 a las 10:09h
La Red Municipal de Ludotecas de Lleida estrena imagen y amplía servicio

El alcalde, Fèlix Larrosa, el concejal de Juventud y Educación, Xavi Blanco, y el concejal de la Bordeta, Roberto Pino, visitaron ayer por la tarde la ludoteca de este barrio para explicar a varias familias usuarias del servicio municipal las novedades del curso 2025-2026 de la Red Municipal de Ludotecas.

La principal novedad es la renovación de la imagen corporativa, con un nuevo logotipo dinámico que evoca una sonrisa y representa una doble “L” de Ludotecas y Lleida. Los nuevos colores, más vivos y enérgicos, sustituyen los tonos suaves anteriores para reflejar la diversidad de edades y proyectos que acoge el servicio, reforzando la esencia lúdica y educativa de las ludotecas.

El alcalde Fèlix Larrosa subrayó que se refuerza el proyecto de ludotecas con el objetivo de "avanzar en la ciudad educadora". Así, destacó "la apuesta del gobierno municipal por contribuir al bienestar de las familias, poniendo el foco en la educación" y las ludotecas, espacios donde el juego se convierte en una herramienta de transformación, de aprendizaje, de convivencia y de cohesión social.

Por su parte, el concejal Xavi Blanco remarcó que esta renovación responde a "un cambio de mirada" y una voluntad clara de modernizar el servicio y hacerlo aún más accesible, atractivo y útil para las familias leridanas, con "más franjas de edad, más actividades, más conectado a todo el tejido y más abierto a entidades".

La Red Municipal de Ludotecas de Lleida inicia un nuevo curso escolar ofreciendo, por primera vez, actividades de ocio para jóvenes hasta 12 años en todos los equipamientos en la modalidad de proyecto llamado ‘Ludocolla’. También se llevará a cabo una prueba piloto en la ludoteca de la Bordeta, donde se creará una ludocolla con actividades dirigidas a jóvenes de entre 12 y 16 años.

El responsable de Juventud y Educación de la Paeria, Xavi Blanco, explicó que esta iniciativa responde a “la necesidad de ofrecer actividades educativas y de ocio a los y las adolescentes de la ciudad. Lleida cuenta con una amplia oferta de actividades para niños y jóvenes, pero faltaba un refuerzo de actividades para adolescentes que esperamos ofrecer a través de las ludotecas municipales”.

Otra de las novedades destacadas es la reanudación del proyecto “Conecta. Emociónate con los juegos de mesa”, una iniciativa que da herramientas para favorecer la mejora de las relaciones familiares, la comunicación y el vínculo y, por otro lado, ayuda a detectar a las propias familias formas de crianza poco conscientes y respetuosas. La metodología que se utilizará son los juegos de mesa, que son un potente recurso pedagógico y que de forma amable nos ayudarán a estrechar vínculos y favorecer la conexión emocional entre los miembros de la familia.

También hay que recordar que, este curso escolar, se implementa un ambicioso proyecto inclusivo en las ludotecas municipales de Lleida ("¡Vamos! Juegos inclusivos para todos"), desde donde se ofrecen sesiones de juego para los usuarios de centros educativos y centros de educación especial y entidades que trabajan con personas con discapacidad o neurodiversidad, talleres de sensibilización dirigidos a alumnos de 1º a 4º de primaria y de secundaria (con el fin de fomentar la empatía y la comprensión poniéndose en la piel de las personas con discapacidad) y préstamo de material adaptado e inclusivo a entidades y escuelas que trabajan con personas con discapacidad.

La Red Municipal de Ludotecas ofrece un espacio de educación en el ocio y el tiempo libre a todas las familias de la ciudad. Los servicios que ofrecen van desde convertirse en un espacio de encuentro en los primeros meses de vida de los bebés hasta un servicio de acompañamiento a las familias en el proceso educativo, mediante el juego, a lo largo del crecimiento de los niños. Incluso se llega a ‘nuestros’ mayores y mediante el “Proyecto Senior” realizando acciones intergeneracionales, con triangulación entre Centros Seniors/Residencias, sus familiares y las escuelas de primaria.

En la ludoteca los niños encuentran un espacio educativo de juego que pueden compartir con otros compañeros, y con los educadores, que les proporcionan información y les hacen propuestas que les estimulen su ingenio y creatividad.

Las inscripciones para el curso ya están abiertas desde el 1 de septiembre, con una tasa de 50 € anuales, de los cuales 35 € son bonificables para familias vulnerables y 15 € corresponden al material. Ya se han formalizado cerca de 200 carnés, y el curso anterior se registraron más de 56.000 usos, con una media diaria de 47 niños por ludoteca.

En octubre se iniciarán los proyectos de primera infancia (0-3 años), con más de 200 inscripciones en sólo tres días. El sorteo para asignar plazas se hará el 26 de septiembre.