Un total de 142 personas -25 más que el año pasado- están cursando, desde el 29 de agosto y hasta mañana, el curso de catalán inicial que el Instituto de Lenguas (IL) de la Universidad de Lleida (UdL) ofrece principalmente al estudiantado de movilidad del primer semestre. Se trata de la matrícula más alta desde que el IL oferta este curso, ahora hace 25 años. El porcentaje de estudiantes extranjeros que quieren aprender la lengua catalana ha subido del 47% al 51% respecto al curso pasado. Hay que sumar, además, el interés de alumnado de grado procedente de otras provincias españolas.
Este año se han inscrito al intensivo de catalán de septiembre un total de 131 estudiantes de movilidad internacional de los 255 que estarán en la UdL este semestre, lo cual supone un 51% de este colectivo. Son de Italia, Francia, Alemania, Noruega, México, Brasil, Perú, Corea del Sur, China, Taiwán e Israel, entre otros países. Se añaden 9 alumnos regulares de la Universidad de Lleida procedentes de Galicia, el País Vasco, Cantabria, Murcia, Aragón y las Islas Canarias; así como otro iraní que cursa un máster y un profesor marroquí. El septiembre pasado, fueron 118 los matriculados al curso de catalán. Todos ellos, estudiantes extranjeros de movilidad.
Desde el Instituto de Lenguas valoran muy positivamente el incremento de personas recién llegadas a la UdL que se han inscrito al curso intensivo de catalán, con datos incluso mejores que antes de la pandemia. "Es interesante resaltar que hay estudiantes que vienen del resto del Estado, que también han optado por inscribirse en este curso que se lleva a cabo durante 2 semanas antes de que empiece el curso académico. Esto permite que se adentren más pronto en el aprendizaje del catalán y en el conocimiento de la cultura catalana", concluyen.
La formación es de 35 horas lectivas repartidas en dos semanas a las cuales hay que añadir actividades complementarias para dar a conocer la ciudad (visita a la Seu Vella, castillo de Gardeny, gincana por Lleida) y tradiciones gastronómicas como ahora el ya tradicional almuerzo con pan con tomate. Una segunda edición de este curso tiene lugar en febrero, para el estudiantado de movilidad que llega a la UdL en el segundo semestre.