Recogen firmas para que la muerte del profesor leridano a manos de un alumno sea indemnizada

28 de marzo de 2017 a las 16:24h
El Sindicato de Profesores de Secundaria (aspeepc·sps) ha puesto en marcha una recogida de firmas con el fin de pedir que la muerte del profesor leridano Abel Martínez a manos de un alumno en un instituto de Barcelona el 20 de abril de 2015 sea reconocida como un accidente laboral y su familia reciba la reclamación de un millón de euros que ha pedido a la Generalitat como indemnización. La campaña se ha iniciado a través de la plataforma 'Change.org' después de que la semana pasada se hicieran públicas las conclusiones del informe de la Comisión Jurídica Asesora de la Generalitat en el que se indicaba que no se apreciaba ninguna negligencia de la Administración en el asesinato del profesor. De este modo, según esta comisión quedaba descartada la posibilidad de considerar los hechos como un accidente laboral a pesar de que el ataque se produjo en horario lectivo. A pocas horas del inicio de la campaña ya se han conseguido más de 1.400 firmas a favor de la petición.
Los abajo firmantes piden ''por justicia, honestidad, sentido común y sensibilidad hacia el sufrimiento de los familiares'' que la muerte de Abel Martínez sea reconocida como accidente laboral y la Generalitat de Cataluña como responsable civil subsidiario acepte inmediatamente y sin procedimiento judicial la petición de indemnización de la familia en los términos que ésta ha establecido, fijada en 1 millón de euros. La petición se entregará a la consejera de Enseñanza, Meritxell Ruíz, y al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. Hace un año que la familia del profesor fallecido reclamó a la Generalitat la indemnización pero a principios de este mes de marzo, después de no obtener respuesta desde el Departamento de Enseñanza y ante el hecho de que el abogado que les representa consideró como ''silencio administrativo'' han decidido tirar el caso por la vía judicial a través del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído