Ramon Besora dona a la Paeria de Balaguer una col·lecció de fotografies de Pere Formiguera

21 de septiembre de 2023 a las 21:04h

Esta serie de imágenes, realizadas alrededor del año 2000, hacen referencia a diferentes momentos de la acción de leer. La lectura se convierte en motivo y pretexto en las instantáneas, a partir de las cuales se presentan diferentes estadios a lo largo de la vida relacionadas directamente con escenas de lectura. En estos espacios compartidos, los personajes de diferentes edades aparecen acompañados por los libros, pero también por aquellas figuras que los introducen en el mundo íntimo de la literatura y la comprensión del texto escrito.

La serie estará ubicada en la Biblioteca Margarida de Montferrat.

Ramon Besora, padrino de este año de l’Encontats, ha recibido varios premios nacionales e internacionales, entre los que destacan el Premio Baldiri i Reixac, el Premio de Literatura Infantil Atrapallibres y el Octogone d’Honneur, otorgado por el Centre International d’Études en Littérature de Jeunesse de París.

Durante los meses de abril y mayo, Besora ha realizado diferentes talleres de poesía basados en sus libros, en los centros educativos de Balaguer. Esta es una propuesta del Plan Municipal de Dinámica Educativa, con el objetivo de que los niños de la ciudad conozcan a los escritores que apadrinan l’Encontats y su obra. Igualmente y para trabajar la poesía en el aula, Ramon Besora impartió el taller ‘Aproximación a la poesía a través del juego’ dirigido al profesorado de Educación Infantil y Primaria, que organizó el Servicio Educativo de la Noguera el pasado mes de febrero.

En cuanto a Pere Formiguera (Barcelona, 1952 – Barcelona, 2013) autor de las fotografías, era fotógrafo, escritor, historiador, coleccionista y comisario de exposiciones. Formiguera era licenciado en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Barcelona y miembro del Departamento de Fotografía de la Fundación Joan Miró. También fue comisario de varias exposiciones, y algunas de sus obras han estado en el MOMA de Nueva York, en el Fonds Nationaux d’Art Contemporain de París, en el San Francisco Museum of Art, en la Polaroid Collection de Cambridge, o en la Fundación La Caixa de Barcelona.

En cuanto a l’Encontats, ayer comenzó la programación de esta octava edición con la jornada profesional para bibliotecarias. En esta, Mon Mas dirigió la sesión “¿Quién habla y quién mira? El cómo y el rato del álbum ilustrado”, en la que a partir de la lectura de diferentes álbumes, se hacen visibles otros mundos posibles, espacios oníricos, paralelos y fantásticos.

Las actividades seguirán hasta el domingo día 24 de septiembre, con múltiples espectáculos, talleres, cuenta cuentos y el mercado de editoriales, librerías y artesanía en la plaza del Mercadal. La programación se puede consultar en encontats.balaguer.cat.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído