Quince entidades de salud mental y adicciones dan servicio a la demarcación de Lleida

15 de diciembre de 2023 a las 14:48h

El diputado de Salud Pública, Òscar Martínez; la presidenta de Salut Mental Catalunya y de la Asociación de Salut Mental de la Noguera, Mercè Torrentallè, y el presidente de la coordinadora de Salut Mental Catalunya en las Terres de Lleida, Josep Lavin, han presentado este jueves, en la sala de prensa del Palau de la Diputació, el mapa de Recursos de Entidades de Salud Mental y Adicciones de las Terres de Lleida.

Quince entidades dedicadas a la salud mental y las adicciones de la demarcación de Lleida se encargan de dar servicio al territorio. Catorce forman parte de la coordinadora, a las que hay que sumar Intress, que centra su actividad en el Alt Urgell. Además, el mapa recoge los espacios Situa’t, de Lleida-Segrià (Segrià), y de Pirineu-Lleida (Pallars Sobirà), que funcionan como puerta de entrada de aquellas personas que quieren ser atendidas.

 

En total, en 2022 se atendieron a 1.200 personas. La coordinadora dispone de unos cincuenta profesionales, así como cerca de 200 personas que realizan tareas de voluntariado, además de aquellas que forman parte de las juntas de cada organización.

Òscar Martínez ha destacado que “esta será una herramienta muy importante para saber de qué recursos disponen, y que puedan hacer frente a las necesidades reales, como pueden ser la mejora de la atención, la rehabilitación, o la inserción social y laboral de estas personas que, en un momento dado, tienen esta necesidad”.

Josep Lavin ha afirmado que “nuestra voluntad sería poder atender a más cosas y a más gente, pero pensamos que empezamos en 2010 de la nada, y que ahora en 2023, después de unos años, y el esfuerzo de muchas personas y entidades hemos podido llegar a tener un mapa, con una red que llega a mucha gente, y que da soluciones, tanto a personas afectadas como a familiares”.

Por su parte, Mercè Torrentallè ha afirmado que “en definitiva, se trata de hacer una salud mental comunitaria, de manera que los servicios que damos sean un primer paso para que las personas se puedan integrar en la sociedad. Es muy importante conocer los recursos de que disponemos para poder utilizarlos, porque muchas veces cuando aparece un problema de salud mental, tanto la persona como la familia se sienten muy desorientados”.

 

El mapa recoge los servicios que se ofrecen que van desde la vivienda, los centros especiales de trabajo, la inserción laboral, la atención a las drogodependencias, el apoyo a jóvenes, clubes sociales, grupos de ayuda mutua, servicio de atención a las familias, acompañamiento y apoyo a la vida independiente e información y asesoramiento.

Por comarcas, las entidades que dan servicio son:

  • Val d’Aran: Salut Mentau Aran.
  • Pallars Sobirà: Associació Salut Mental Pallars.
  • Pallars Jussà: Alba Jussà.
  • Alt Urgell: Intress.
  • Solsonès: Sol del Solsonès.
  • Noguera: Associació Salut Mental la Noguera.
  • Segarra: Associació Salut Mental Ondara Sió.
  • Garrigues: Talma.
  • Urgell: Quàlia y Associació Alba.
  • Pla d’Urgell: Talma, Acudam y Associació per la Salut Mental el Pla d’Urgell.
  • Segrià: Associació d’Afectats de Discapacitat Derivada de Malaltia Mental. Terraferma (AADDMM Terraferma), Salut Mental Ponent y Agrupa’t.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído