PSC se reúne con SiF mientras Junts enfría el pacto con ERC en Cervera

08 de junio de 2023 a las 17:32h

Después de que ERC moviera ficha el martes por la noche para facilitar la alcaldía de Cervera a Junts, con el apoyo de Solucions i Futur (SiF), solo ha habido un movimiento, hasta ahora, hacia el partido clave para asentar o no el pacto. Y no es Junts quien lo ha hecho, sino el PSC.

 

Los socialistas se reunieron ayer miércoles con SiF, según confirman voces de Solucions i Futur. Unas voces que admiten que “nuestra impresión es que no nos quieren en el gobierno” y, de hecho, critican que “ni el alcaldable se dignó a venir para decirnos que no nos querían, vino otra persona”. Por eso, prevén que les tocará estar en la oposición. Precisamente, desde SiF insisten -lo llevan haciendo desde el minuto cero- que hay un acuerdo “cerrado” entre el PSC y Junts y, por eso, dicen, “lo que nosotros pensamos de la oferta de ERC no tiene demasiada importancia”.

 

La oferta que hacían los republicanos a los juntaires iba dirigida no solo a la alcaldía de la Paeria, sino también al Consell Comarcal. Desde la bancada amarilla aseguran que su intención es poder facilitar que ambas instituciones estén gobernadas por fuerzas soberanistas. Por eso, dados los resultados obtenidos, entienden que quien debería hacerlo es Junts y ellos les darían apoyo.

 

En el caso de la Paeria, para asegurarse el pacto necesitan el apoyo de SiF. Desde ERC ya dijeron que ellos no se habían reunido -siguen sin haberlo hecho- porque no les corresponde, pero también se habían ofrecido a Junts para ayudar a hacer posible el tripartito que permitiera desbancar a los socialistas.

 

La oferta se hizo pública el martes y, a fecha de hoy, Junts aún no se ha reunido con SiF, tal como confirman desde el último partido. Preguntados por el avance de las negociaciones, ni Junts ni PSC han dado ninguna respuesta. Si bien aún quedan días para perfilar pactos, cada vez quedan menos.

 

Cinco escenarios posibles

Con la victoria del PSC sobre la mesa, en la Paeria de Cervera se abrían cinco escenarios posibles:

  • Gobierno en minoría de los socialistas y jugar a la geometría variable
  • Pacto del PSC con Junts
  • Pacto del PSC con SiF
  • Pacto del PSC con ERC
  • Pacto de ERC, Junts y SiF.
 

En los 4 casos de pactos del PSC, los socialistas suman mayoría absoluta, pero eso en Cervera no es ninguna garantía de estabilidad, sino al contrario. El primero, un gobierno en minoría con 5 concejales, no es la apuesta de los socialistas, que buscan asegurarse la tranquilidad con, al menos, un pacto.

 

Hablar con todos “es mi compromiso y mi responsabilidad después de haber ganado”, defendía ayer el alcaldable socialista, Jan Pomés. Si SiF no es uno de ellos y ERC se mantiene en la opción de un pacto independentista, solo queda un partido que se lo permita hacer: Junts.

 

La inestabilidad como compañera de viaje

Desde filas postconvergentes han defendido durante la campaña que si se tenían que hacer pactos, se tenían que hacer con formaciones que garantizaran estabilidad y eso puede ser uno de los elementos clave que hagan retroceder a los juntaires a la hora de pactar con SiF y acabar, así, rechazando la oferta republicana.

 

Este mandato que termina ha venido marcado por la inestabilidad política que ha habido después de que SiF abandonara el gobierno en mayoría de Junts y PSC a medio mandato y pusiera en bandeja una moción de censura contra los juntaires por parte de ERC, sin que después entraran a gobierno y, como consecuencia, dejaran un bipartito débil con la CUP, que acabó integrando otro golpe Junts al gobierno después de haberlo censurado.

Sobre el autor
Judit Castellà
Judit Castellà
Ver biografía
Lo más leído