La diputada Sandra Marco; el concejal de Cultura, Educación y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Torres de Segre, Gabriel Florensa; el representante de la Asociación Bici_klistes, Toni Ruiz; la representante de la Asociación Esport Femení, Carme Cabanillas, y la representante de la Asociación ADIMA, Digna de Torres, han presentado este martes la primera edición de la Marcha Cicloturista ‘Terra de Flors’ que organizan el Ayuntamiento de Torres de Segre y la Asociación Bici_klistes, en Torres de Segre, el día 10 de marzo, coincidiendo con la floración.
Sandra Marco ha recordado que “en el Baix Segrià tenemos un gran potencial con la floración, unos paisajes impresionantes con unos mosaicos de colores infinitos, y si esto lo unimos con el deporte, la salud y lo aprovechamos con una buena comida, seguro que tendrá el éxito asegurado”. En este sentido se ha manifestado Gabriel Florensa, que ha destacado que se trata “de una actividad lúdico-deportiva, que la asociación ha diseñado por completo y que, desde el Ayuntamiento hemos apoyado desde un buen inicio, esperando que después de la primera edición vengan muchas más”.
La idea de los organizadores es proponer una nueva actividad deportiva y turística a la vez que promocione los hábitos saludables y el deporte, en dos recorridos de 55 km y 70 km que discurren por diferentes municipios de la llanura de Lleida y en la que la floración de los campos será la principal protagonista. En el recorrido —que no tendrá un carácter competitivo— los participantes podrán disfrutar del paisaje floral de la época, destacando, por ejemplo, la observación y disfrute del Tossal de Carrassumada o Utxesa. La inscripción se cerrará con 250 participantes y habrá más de 40 voluntarios ayudando en el desarrollo de la marcha, con asistencia en los puntos de avituallamiento previstos y en lugares especiales de señalización.
Tal y como ha explicado Toni Ruiz, el recorrido discurrirá por los municipios de Torres de Segre, Sunyer, Montoliu de Lleida, Aitona, Soses, Sudanell, Alfés y Alcanó, y transitará por caminos municipales ciclables y prácticamente sin desnivel, lo cual permitirá que sea apta para todos los amantes de la práctica de la bicicleta.
Carme Cabanillas ha querido destacar la importancia del vínculo que se genera entre asociaciones. “Crear esta red es muy importante, para favorecer el deporte y la salud, y por eso, nosotros, lo pondremos todo de nuestra parte”. De hecho, la asociación tendrá en la figura de Núria Ribalta, una especialista en gravel y marchas cicloturistas, su representación.
Durante la jornada se han previsto actividades paralelas para que toda la familia pueda disfrutar de una mañana dedicada a la bicicleta y a la floración. Por ejemplo, para aquellos que quieran conocer Torres de Segre, se hará una breve salida pasando por los campos floridos, o se podrá visitar también el Museo de la Evolución.
El punto neurálgico será el polideportivo de Torres de Segre, donde habrá algunos stands, hinchables y circuito de bicis para los más pequeños.
La marcha tendrá un carácter solidario. Este año, parte de las inscripciones y otros posibles beneficios irán destinados a la Asociación ADIMA, la Asociación de Mujeres Intervenidas de Mama, un hecho que ha agradecido Digna de Torres, que ha recordado que “ayudamos a mujeres que pasan un cáncer de mama, como nosotras pasamos en su día”.