Postius (Junts) impulsará la modificación de la Ley de Urbanismo para que contemple la singularidad de la Horta de Lleida

21 de mayo de 2023 a las 15:09h

La candidatura de Junts per Catalunya Lleida ha celebrado este domingo por la mañana un desayuno en la Horta de Lleida, con los agentes sociales de la Horta, y vecinos y vecinas, en el Punt Eco en la Partida de la Copa d’Or i Sot de Fontanet. Ha participado un centenar de personas vinculadas estrechamente con la Horta de Lleida.David Melé, concejal de la Horta y candidato de Junts, ha dicho que tiene “la suerte de ser el concejal de la Horta de Lleida” y ha agradecido “la confianza a Postius por haber confiado en mí una vez más”. Postius ha definido a Melé como una persona que “siempre intenta encontrar soluciones a los problemas y siempre está al otro lado del teléfono y ha conseguido aprobar la ordenanza de la Horta por unanimidad de todos los miembros de la corporación”.

 

El candidato a Paer en Cap, Toni Postius, ha definido la Horta de Lleida como “uno de los elementos más valiosos y característicos de nuestra ciudad, es un espacio vital para el bienestar y la calidad de vida de sus vecinos y vecinas”. Durante el encuentro, Postius ha puesto de relieve “el trabajo realizado por los vecinos y vecinas de la Horta para protegerla y reivindicarla”. Postius ha puesto de manifiesto todo el trabajo realizado para preservar la Horta de Lleida “y lo hicimos con una modificación del planeamiento con el fin de evitar la colocación de torres de alta tensión que provocarían una nueva cicatriz en la Horta” y lo hemos podido hacer porque “fuimos pioneros y nos avanzamos, y esto nos ha permitido emitir informes desfavorables para que hoy podamos decir que más del 80% de las líneas irán soterradas”.Postius ha añadido que “queremos volver a asumir la responsabilidad de estar al frente de la Horta”. Y por eso trabajamos para que la Horta “tenga más cámaras de seguridad y también para hacer llegar el transporte a la demanda a todas las partidas”. Y este es nuestro compromiso “seguir trabajando para que los servicios en la Horta estén a la altura de lo que es, un espacio lleno de vida y de familias que apuestan por quedarse en la Horta, y es nuestra responsabilidad hacer todo lo necesario para que la gente de la Horta se pueda quedar a vivir allí”.

 

A lo largo de su intervención, Postius ha desgranado los diferentes puntos del programa de Junts en lo que se refiere a la Horta de Lleida. Entre algunas de las propuestas están invertir más recursos en el mantenimiento de los caminos, implementar más cámaras de videovigilancia, ampliar el transporte a la demanda a todas las partidas, la mejora de la recogida de la basura dignificando las islas de contenedores, y siendo combativos con los vertidos incontrolados.Postius ha explicado que nos hemos puesto como reto “que la Horta tenga una regulación específica porque queremos una Horta viva, una Horta donde viva la gente de la tierra, y queremos que los usos agrarios sean los usos prioritarios a la hora de implantarse en la Horta”. Postius ha añadido que “queremos tener una regulación propia, por eso impulsaremos la modificación de la Ley de Urbanismo para que contemple la singularidad de la Horta y que con ello disponga de una especificidad propia que nos permita abordar el futuro con comodidad, y que se adapte a la realidad del siglo XXI”.

 

Finalmente, Postius ha explicado que somos “gente que trabajamos, no nos gusta la confrontación, que damos la cara siempre y que explicamos las cosas como son”. Somos gente “que amamos la tierra, amamos la Horta y amamos Lleida”, ha concluido Postius.Para terminar, Postius ha explicado que “hemos trabajado por un cambio de talante, por una ciudad que piense en grande, que sea ambiciosa y que piense en las próximas generaciones”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído