Pistoletazo de salida a la segunda edición del Espacio Lleida Cuida

El proyecto promueve los cuidados individuales y comunitarios y la prevención de violencias machistas

29 de julio de 2025 a las 16:05h
En la primera sesión, la teniente de alcalde, Carme Valls, ha presentado el proyecto Lleida Cuida a las participantes
En la primera sesión, la teniente de alcalde, Carme Valls, ha presentado el proyecto Lleida Cuida a las participantes

El Ayuntamiento de Lleida ha comenzado hoy en Torre Queralt una nueva edición del Espacio Lleida Cuida, un espacio de cuidado y encuentro comunitario gratuito y abierto a toda la ciudadanía. La teniente de alcalde y concejala de Políticas Feministas, Carme Valls, ha saludado a la quincena de participantes, la gran mayoría mujeres, y las ha invitado a cuidarse y a crear red entre ellas y con el barrio. Entre los objetivos del proyecto se encuentra el de fomentar los cuidados individuales y comunitarios, promover la autoestima y la sororidad entre mujeres de diferentes orígenes y edades, así como el empoderamiento a través de actividades participativas e interculturales con perspectiva de género, y sensibilizar en la prevención de violencias machistas.

La primera edición se realizó en la Mariola y este verano el programa se ha trasladado al Secà de Sant Pere, un barrio donde se ha detectado la necesidad de ofrecer un espacio para mujeres. En esta edición se propone como actividad principal “Tejiendo el secà”, la elaboración de un toldo con piezas de ganchillo con el que se quiere cubrir la plaza de delante de la Torre para que proporcione sombra y haga visible este espacio comunitario de cuidados generado en el barrio.

En la primera sesión se ha presentado el proyecto y se ha pedido a las participantes propuestas para llevar a cabo en las próximas sesiones. Las ideas que surjan se sumarán a las actividades programadas hasta el 2 de septiembre, que incluyen desde costura, cocina, salud, danza, emprendimiento, fomento de la lengua catalana y de la actividad física y salidas, además de apoyar en la inserción laboral. Dos promotoras de igualdad se encargan de coordinar las actividades.

Además, se dispone de un servicio de guardería de niños para facilitar que las madres puedan participar en las actividades y dediquen tiempo a ellas mismas mientras los niños realizan actividades educativas y de dinamización.

Lleida Cuida se realiza todos los martes, de 10.30 h a 12.30 h, y los jueves, de 17 h a 19 h. Para participar, es necesario inscribirse en [email protected]. Para más información se puede llamar al teléfono 660631430. 

La iniciativa forma parte de la campaña “1000 ojos”, impulsada por la Concejalía de Participación y la Concejalía de Políticas Feministas, que cuenta con una extensión en los barrios de la ciudad, bajo el nombre de  “1000 ojos, en los barrios”, con el objetivo de promover la sensibilización en perspectiva de género y la lucha contra las violencias machistas entre el vecindario y las entidades.

Lleida Cuida también cuenta con la colaboración del Departamento de Igualdad y Feminismo y el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género y recibe el apoyo de la entidad Amell, de las vecinas y vecinos del Secà de Sant Pere y del Consejo de Barrio.

No estás sola. Si tú o una mujer que conoces sufrís una situación de violencia machista, os podemos ayudar. Llamad a los teléfonos gratuitos y de atención 24 horas: 016 y 900 900 120 o contactad con la concejalía de Políticas Feministas a través del Centro Municipal de Información y Atención a las Mujeres. CIAD. - Políticas Feministas

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído