Talarn inaugura el Errant, destacando la apuesta del festival y del IEI para promover la creación artística en la demarcación de Lleida

Ocho artistas intervienen en calles, plazas, fachadas y rincones emblemáticos de Coll de Nargó, transformando el pueblo en un itinerario de arte al aire libre

18 de julio de 2025 a las 10:48h
Talarn inaugura el Errant, destacando la apuesta del festival y del IEI para promover la creación artística en la demarcación de Lleida

El presidente de la Diputación de Lleida y del Institut d’Estudis Ilerdencs, Joan Talarn, acompañado de la vicepresidenta del ’IEI, Estefania Rufach; el alcalde de Coll de Nargó, Sergi Ubach, y el comisario del proyecto, Jesús Vilamajó, inauguraron ayer jueves la 6a edición del festival Errant. Itinerarios de Arte y Pensamiento, que se celebra en esta población del Alt Urgell hasta el domingo.

Organizado por el Institut d’Estudis Ilerdencs de la Diputación de Lleida, Talarn destacó la apuesta del IEI por este festival que promueve la creación artística contemporánea en toda la demarcación de Lleida, ya que se trata de un proyecto de cultura itinerante por el territorio leridano, que este año hace parada en Coll de Nargó. Anteriormente, el Errant se había celebrado en Llavorsí (2024), El Cogul (2023), Gósol (2022), Olius (2021) y la Alta Ribagorza (2020).

“Y es que el Errant no es solo un festival. Es una declaración de intenciones. Queremos que el arte, el pensamiento, la música y la palabra lleguen a todos los rincones de la demarcación, también a los municipios rurales, porque la cultura no es un lujo reservado a las grandes ciudades, sino un derecho de todas y todos”, dijo Talarn.

Por su parte, Vilamajó recordó que el Errant “está concebido como una fiesta de la creatividad y la cultura abierta a todo el mundo en la que el arte, en sus diferentes formas (artes plásticas y visuales, performance, música o literatura) nos conecta con la vida, el paisaje de montaña y la belleza de la creación compartida”.

En esta jornada inaugural, el presidente de la Diputación visitó el Ayuntamiento, donde firmó el libro de honor y, después, acompañado por los y las artistas participantes, Rufach, Ubach y Vilamajó, hizo un recorrido por las instalaciones que configuran la llamada ‘Muestra artística Errant’ y más tarde asistió a la inauguración de la exposición ‘Paperama’ del artista Xesco Mercé.

En la ‘Muestra artística Errant’, ocho artistas han sido invitados a intervenir en calles, plazas, fachadas y rincones emblemáticos de Coll de Nargó, transformándolo en un itinerario de arte contemporáneo al aire libre. Sus obras invitan a reflexionar sobre la vida rural, la memoria, la sostenibilidad y las transformaciones sociales y culturales del mundo de hoy.

La sexta edición cuenta con conciertos, performances, exposiciones, talleres o recitales hasta el domingo con Pep Aymerich, Blanca Llum Vidal o Brian Caffrey Group, entre otros.

El Festival ha organizado dos visitas comentadas, la primera, conducida por los mismos artistas, tendrá lugar el sábado 20 por la mañana, y la segunda, el domingo por la mañana, será una relatoría en tono poético sobre las obras exhibidas e irá a cargo de Núria Martínez-Vernis y Oriol Sauleda.

Más información y programación completa en: https://www.errantfest.cat/