Punto final a la 14ª edición del Festival de Música Antigua de los Pirineos

Once de los 54 conciertos programados han agotado las entradas y se han generado 239 pernoctaciones con los paquetes turísticos

25 de agosto de 2025 a las 11:51h
ACN / Público siguiendo el concierto inaugural de la 14ª edición del FeMAP en la catedral de la Seu d'Urgell

La 14ª edición del Festival de Música Antigua de los Pirineos (FeMAP) ha puesto punto final este fin de semana con dos conciertos de clausura de La Grande Chapelle en Escaló, en la Guingueta d'Àneu (Pallars Sobirà), y en Camprodon. El certamen ha superado este año la cifra de asistentes, que ha llegado a más de 5.500 personas, un 5% más que en la edición pasada. De hecho, las entradas se han agotado en 11 de los 54 conciertos programados en 41 municipios del Pirineo, Andorra y la Cataluña del Norte. La programación ha combinado propuestas de pequeño formato con grandes agrupaciones vocales e instrumentales, configurando un cartel diverso y de calidad. También se ha incrementado el interés por los Paquetes Turísticos, que han generado hasta 239 pernoctaciones directas en el territorio.

Los Conciertos con Gusto y las actividades complementarias han mantenido un alto nivel de participación y valoración positiva por parte de los asistentes. Por otro lado, las actuaciones de 16 de los 25 grupos participantes han sido grabadas por Catalunya Música y RNE.

Un año más, el FeMAP ha apostado por su vertiente más inclusiva y social, programando 25 conciertos en residencias de ancianos, centros de salud mental y otros colectivos con dificultades de acceso a la oferta cultural. En esta 14ª edición, el Festival ha reafirmado su trayectoria como proyecto cultural de largo recorrido y con una conexión muy estrecha con el territorio y el público, según han dicho desde la organización en un comunicado.