El Parque Natural del Alto Pirineo es una muy buena zona para encontrar setas dados los diferentes hábitats que se encuentran. Actualmente, está en proceso de elaboración el catálogo de setas de este espacio protegido y los micólogos ya han documentado casi 1500, cifra que aún puede aumentar considerablemente porque el catálogo no está terminado. La idea del Parque Natural es poder publicarlo el año que viene. Este fin de semana se ha celebrado una jornada para aprender a identificar setas en el bosque de Virós, en el Pallars Sobirà. Entre las setas que han recogido está el 'Clorophilium Agarocoides'; tiene muy pocas citas y está en la lista roja de setas a proteger por su poca presencia y 'Amanita phalloides' nunca documentada en el Parque.
El micólogo Joan Montón ha explicado que por primera vez han documentado 'Amanita phalloides' (seta altamente tóxica cuya ingesta causa la muerte) en el Parque Natural del Alto Pirineo por encima de los 1.400 metros. Este es un dato significativo dado que es una seta difícil de encontrar por encima de los 1000 metros de altitud. Montón ha dicho que habrá que ver si ha sido un hecho puntual encontrar amanitas en dos o tres lugares del Alto Pirineo y Aran o será causa del cambio climático.
Durante la salida del fin de semana los participantes llegaron a recoger 132 especies de setas que se han expuesto en Alins. De esta manera los vecinos y los escolares de la zona han podido conocer la gran diversidad micológica del Parque.