Esta iniciativa, que llega a su 11ª edición, tiene el objetivo de acercar la cultura del vino a las bibliotecas públicas de Cataluña, un rasgo distintivo y autóctono con el que se quiere subrayar el arraigo de cada servicio bibliotecario con el entorno al que se dirige.
En el caso de Tremp, se ha preparado un programa de actos que incluye una sesión del Club de lectura Pepe Nuñez, una del Club de lectura de cómic, un taller infantil y la hora del cuento, con la cata tradicional de pan con vino y azúcar. La presentación tendrá lugar el miércoles 1 de febrero a las 12h en la misma Biblioteca Pública Maria Barbal.
La actividad central de esta edición será la charla "Vinéfilos: el vino en la gran pantalla", que tendrá lugar el jueves 10 de febrero a las 18:30h. Y el Geoparque Orígenes y el ICGC se suman al cartel con una actividad de descubrimiento enoliterario en la Vall de Barcedana, el sábado 11 de febrero.
Además, en esta ocasión y con la colaboración del proyecto #FemPallars de dinamización comercial, se ha organizado un concurso de escaparates con el doble objetivo de involucrar al sector comercial en la vida cultural y la actividad pública, así como ofrecer al público una “exposición” de maridajes de Letras y vinos a través de diferentes vitrinas comerciales de la ciudad de Tremp.
Como es habitual, todas las actividades dirigidas al público adulto incluyen una cata de vino de bodegas del Pallars. Asimismo, con motivo del ciclo, el Ayuntamiento de Tremp encarga cada año un vino con una etiqueta especial de la edición. Esta vez es el turno de la Bodega Miquel Roca, de Sant Cristòfol de la Vall.