Paso adelante para la construcción del futuro centro de culto musulmán en el polígono de los Frares

16 de noviembre de 2023 a las 09:49h

La comisión de Gestión de la Ciudad informó ayer favorablemente la propuesta de aprobación de los pliegos de cláusulas para licitar la concesión de una finca en el polígono Camino de los Frares para la construcción de un centro de culto.

La teniente de alcalde de Agenda Urbana, Begoña Iglesias, destacó que durante la sesión se hizo una explicación muy amplia de los condicionantes urbanísticos y los que impone la ordenanza municipal de establecimientos de pública concurrencia para albergar un templo de grandes dimensiones, en especial por el hecho de que debe ser un edificio aislado, en una parcela calificada para equipamientos y con unas condiciones de movilidad determinadas.

El equipo de gobierno detalló a los grupos que antes de elegir esta finca se han valorado todos estos aspectos y también se han descartado otras ubicaciones posibles, ya sea porque no cumplían la normativa, porque ya estaban destinadas a otros equipamientos o bien porque serán necesarias para dar servicios a los futuros nuevos barrios de la ciudad.

Iglesias también añadió que el alcalde mantendrá una reunión con los propietarios del polígono para informarles de este expediente, que ahora pasará al próximo pleno municipal para su aprobación.

Otras cuestiones tratadas en la comisión

Durante la sesión se informó a los grupos de la ampliación de la colaboración entre la Paeria y el Consorcio de Servicios Universitarios de Cataluña (CSUC) para duplicar la superficie del servicio de conservación de libros que este ente presta dentro del parque científico de Gardeny.

Se trata del equipamiento llamado Garantía de Espacio para la Preservación del Acceso (GEPA), que actualmente está instalado en el edificio H6 del antiguo cuartel de Infantería y que funciona como un servicio de depósito cooperativo para almacenar y conservar documentos de bajo uso, garantizar su preservación futura y la accesibilidad. Ahora pasará a ocupar también el edificio contiguo, el H5.

La operación se hará mediante una concesión administrativa por adjudicación directa de este edificio, de 5.316 metros cuadrados de superficie edificable. La duración de la concesión será la misma que la del H6 y concluirá en marzo de 2057. La comisión informó ayer de la licitación de esta concesión.

La comisión informó también de la verificación de la propuesta de Plan de Mejora Urbana del ámbito situado entre las avenidas Once de Septiembre y Alcalde Rovira Roure y la calle Eugeni d’Ors. El proyecto ya fue aprobado definitivamente por la Comisión Territorial de Urbanismo, pero había que hacerle unas enmiendas y que la Paeria las verificara.

Por otro lado, en la comisión se dio cuenta también de la propuesta de nombramiento de los nuevos representantes de la Paeria en el consejo general y en la comisión ejecutiva del consorcio urbanístico para el desarrollo del área residencial estratégica ARE Lleida.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído