La Paeria de Lleida plantará 29 árboles de gran porte junto al pabellón de Pardinyes y la escuela Riu Segre

La actuación, que también incluye la mejora del carril bici, forma parte del proyecto europeo de renaturalización y adaptación al cambio climático URBAN-NAT y cuenta con un presupuesto de 151.634 euros

18 de septiembre de 2025 a las 09:16h
La reunión de la comisión ha tenido lugar esta mañana en la concejalía
La reunión de la comisión ha tenido lugar esta mañana en la concejalía

La Paeria de Lleida promoverá la plantación de 29 árboles de gran porte y de mejora del carril bici en el espacio de la avenida Tortosa situado entre la calle Barón de Maials y la rambla Corregidor Escofet, frente al pabellón de Pardinyes, el complejo deportivo Trébol y la escuela Riu Segre.

La primera teniente de alcalde y concejala de Agenda Urbana, Begoña Iglesias, explicó ayer en la comisión informativa de Gestión de la Ciudad el proyecto, de forma previa a la aprobación del inicio de la licitación de las obras por parte de la Junta de Gobierno Local. Iglesias destacó que permitirá dar más sombra en un espacio con una importante concentración de actividades y avanzar para hacer una ciudad más verde, una de las prioridades del gobierno municipal.

Concretamente está prevista la plantación 10 almezos, 7 fresnos de hoja pequeña, 7 zelkovas y 5 arces trilobulados, para sombrear la plataforma de parking, las aceras y los cruces de los pasos de peatones. La obra también incorpora la mejora del carril bici, que se desplaza a la calzada, y la plantación y renaturalización de alcorques, parterres y rincones con dos mil plantas arbustivas y polinizadoras para reforzar el carácter de conector ecológico de los senderos verdes. Este espacio dará continuidad a los senderos arbolados urbanos de la rambla y del eje entre las avenidas del Segre, Tortosa y Pearson.

Esta actuación forma parte del proyecto europeo de renaturalización y adaptación al cambio climático URBAN-NAT, por medio del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España, dentro de los fondos Next Generation. Cuenta con un presupuesto de 151.634,62 € (IVA incluido) y un plazo de ejecución de un mes y medio. La previsión es que las obras puedan realizarse a finales de año.

Las Basses

La comisión informativa de Gestión de la Ciudad también dio cuenta ayer de la licitación del servicio de mantenimiento integral del espacio verde del Parque Territorial de les Basses.

El presupuesto de licitación es de 231.285,65 € (IVA incluido)  para el período del 5 de enero al 31 octubre de 2026, prorrogable hasta dos años más. El contrato está reservado para centros especiales de trabajo de iniciativa social o empresas de inserción regulada, con el objetivo de fomentar la integración laboral de personas con discapacidad o en situación de grave riesgo de exclusión social.

Incluye los trabajos de mantenimiento del arbolado, las plantas arbustivas, las zonas de césped y de pradera, las balsas y estanques y de las diferentes superficies y pavimentos. El espacio verde de les Basses dispone de 608 árboles (171 son nuevos); 7.475 metros cuadrados de plantas arbustivas y entapizantes; 18.628 m² de céspedes y 35.459 de praderas, además de 10.662 metros cuadrados de caminos.

Patrimonio

Durante la comisión de ayer también se informó de la propuesta de aprobación inicial para declarar Bien Cultural de Interés Local (BCIL) cuatro elementos importantes del patrimonio de la ciudad, como son la Cuirassa, las Adoberies, el Pont del Boc y el antiguo molino andalusí de Blondel.

La primera teniente de alcalde y concejala de Agenda Urbana, Begoña Iglesias, destacó que "este reconocimiento permitirá poner en valor estos cuatro elementos patrimoniales de la ciudad" y también facilitará optar a ayudas para su restauración o conservación. Ahora se tramitarán estos expedientes para su aprobación en el pleno de este mes de septiembre.

Plan de Inversiones en Equipamientos Deportivos

También se dio cuenta del avance en la ejecución del Plan de Inversiones en Equipamientos Deportivos, con la próxima licitación de dos proyectos. Corresponden a la ampliación de los vestuarios y la renovación del césped artificial del campo de fútbol de los Mangraners, y a la impermeabilización y mejora de las cubiertas de cinco pabellones polideportivos de la ciudad: los de Mangraners; el Agnès Gregori de Balàfia; el Barris Nord; el de la Bordeta; y el Onze de Setembre.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído