La Paeria garantiza ocio inclusivo a 400 niños y jóvenes en Lleida

La Paeria garantiza ocio inclusivo a 400 niños y jóvenes en Lleida

25 de agosto de 2025 a las 16:25h
El alcalde accidental, Carlos Enjuanes, con un grupo de niños y niñas de Esportmania

La Concejalía de Acción e Innovación Social del Ayuntamiento de Lleida ha reforzado este verano su compromiso con la inclusión social a través de la promoción activa del ocio inclusivo. Con el objetivo de garantizar que todos los niños y jóvenes de la ciudad tuvieran acceso a experiencias enriquecedoras durante el período estival, ha promovido el acompañamiento a las familias para buscar las actividades más adecuadas a las necesidades de los niños y niñas, especialmente en familias con niños con discapacidad o en situación de dependencia.

El alcalde accidental, Carlos Enjuanes, que es concejal de este ámbito, ha visitado este lunes las estancias inclusivas de Esportmania en el barrio de Pardinyes. Enjuanes ha valorado muy positivamente la diversidad de actividades, la inclusión y la especialización de la iniciativa. “La inclusión es difícil de conseguir, porque se necesitan muchos recursos y esfuerzos, por eso este es un gran ejemplo”.

El alcalde accidental también ha señalado que “este proyecto reafirma la voluntad del Ayuntamiento de Lleida de construir una ciudad más amable, compartida e inclusiva, donde todo el mundo tenga cabida. El ocio es una herramienta valiosa para la cohesión social y es responsabilidad de las instituciones garantizar que nadie quede al margen”.

Estas estancias, que comenzaron el 30 de junio y terminan esta semana, van dirigidas a niños neurotípicos y con discapacidad, entre los 4 y 16 años. Se realizan actividades adaptadas como natación, tiro con arco, piragüismo, deportes colectivos y una salida al Parque de La Mitjana. Este verano, unos 1800 niños se han inscrito, de los cuales 60 con discapacidad, y han sido acompañados por monitores y monitoras con perfiles diferentes, entre los cuales, especialistas en niños con discapacidad, integración social y asistencial.

En este marco, Enjuanes ha explicado que con el propósito de que el ocio llegue en verano a todas las familias se han ofrecido plazas en varios programas como Esportmania y en otras iniciativas como Estiu de Joc, Estiu de Petits, LleidaJove, la Ciberaula Espai Moreres, los Casales de vacaciones, proyectos de Educadores de Entorno, colonias o el programa l’Estiu és teu. Son propuestas diseñadas para fomentar la socialización, la autonomía y el aprendizaje en un entorno lúdico y seguro, y que reconocen la importancia del ocio en el desarrollo integral de los niños.

Uno de los ejes centrales del proyecto ha sido la inclusión efectiva de los niños con discapacidad o dependencia, para los cuales se ha trabajado en estrecha colaboración con las entidades especializadas de la ciudad. Esta colaboración ha facilitado que los equipos de monitorización dispusieran de formación específica y orientación personalizada, así como de manuales de atención adaptados a diferentes tipologías de discapacidad, hecho que favorece un ocio de calidad y respetuoso con las necesidades individuales de cada niño.

Así, la Paeria da un paso más en la consolidación de un modelo de ciudad que pone a las personas en el centro, promoviendo valores como la igualdad de oportunidades, la diversidad y la convivencia. El proyecto de ocio inclusivo tiene un impacto directo en los niños y jóvenes participantes y en la comunidad, ya que sensibiliza y fortalece las redes de apoyo entre familias, entidades y profesionales.

La Concejalía de Acción e Innovación Social seguirá trabajando para ampliar y mejorar estas iniciativas en futuras ediciones, con la voluntad de seguir avanzando hacia una Lleida más justa, inclusiva y cohesionada.