Nueva plataforma informática del Servicio de Aguas de la Diputación de Lleida para facilitar la información de los controles de calidad de agua

10 de marzo de 2025 a las 14:12h

La Unidad de Aguas de la Diputación de Lleida cuenta con nueva plataforma informática para facilitar y hacer más práctica la gestión de la información de los controles de calidad del agua.

Este avance se ha dado a conocer recientemente en la sesión telemática 'Mejoras al sistema de gestión pública de los controles de calidad del agua destinada al consumo y también a usos lúdicos', organizada por el propio Servicio de Aguas y destinada a los diferentes municipios y EMD del territorio permitirá a los usuarios utilizarla de una forma ágil y práctica.

El objetivo es seguir implementando mejoras en el sistema de gestión pública de los controles de calidad del agua destinada al consumo y también a usos lúdicos (piscinas), desde la Unidad de Aguas.

La nueva plataforma se incluye:

  • La planificación vigente de la anualidad y de los análisis previstos en cada una de las infraestructuras repartidas por el territorio. En este sentido, la distribución de muestras ha sido adaptada a los criterios que establece la legislación y a los criterios del Plan de Vigilancia y Control Sanitarios de las Aguas de Consumo Humano de Cataluña, publicado en diciembre de 2005.
  • El histórico de cada anualidad, de los informes de resultados analíticos, de manera que siempre estén disponibles para los usuarios.
  • La posibilidad de solicitar de forma automática los contraanálisis necesarios, en función de los resultados analíticos obtenidos.

Por otro lado, la Unidad de Aguas ha sacado a licitación para todo el territorio el Servicio de redacción y revisión de protocolos de autocontrol y gestión de redes de agua (PAG) y protocolos de autocontrol de piscinas de uso público.

En breve se iniciarán los trabajos en las diferentes comarcas, y entre los años 2025 y 2026 está previsto finalizar los trabajos en todas partes. De esta manera se habrá dado cumplimiento a las normativas vigentes en esta materia. Una vez finalizada esta fase, los municipios podrán proceder a redactar el Plan Sanitario del Agua PSA, el cual permitirá solicitar el pago dentro del plan de gasto corriente 2025-27.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído