El Museu Tàrrega Urgell restaura una naturaleza muerta del pintor targarino Francesc Marsà

Se trata de la obra ‘Huevos fritos’ que el autor pintó en su época de máximo esplendor en los años cuarenta

12 de noviembre de 2025 a las 19:42h

El Ayuntamiento de Tàrrega, a través del Museo Tàrrega Urgell, ha llevado a cabo la restauración del cuadro ‘Huevos fritos’, del pintor targarí Francesc Marsà Figueras (1900 – 1969). Se trata de un óleo sobre lienzo pintado en los años cuarenta del siglo pasado, en la época de máximo esplendor del artista gracias a sus obras de naturaleza muerta. El cuadro, de 73 x 92 centímetros, había pertenecido a un coleccionista de Barcelona y el Ayuntamiento de Tàrrega lo adquirió en 2021 en una casa de subastas.

En ‘Ous ferrats’, Marsà plasmó dos pájaros desplomados acompañados de otros alimentos y de dos huevos fritos muy característicos que dan nombre a la obra. Oriol Saula, director del Museu Tàrrega Urgell, explica que “es un cuadro muy interesante del Marsà de los cuarenta, cuando acababa de ganar una segunda medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes, en 1941. Era un pintor al alza, muy bien considerado en Barcelona y en Madrid por sus obras de naturaleza muerta. Era la época de posguerra, la gente pasaba hambre y tener un cuadro con estos alimentos tenía algo de simbólico. La pieza tiene una ejecución excepcional y destaca por estos dos huevos fritos que todavía hoy parecen recién hechos. Marsà era un fuera de serie a nivel pictórico. Eugeni d’Ors lo comparaba con pintores como Nonell, Zuloaga, Rembrandt u otros pintores clásicos por su colorismo.”

La pieza se puso en manos de Rosaura Janó, técnica de restauración de la empresa Kreit Restauro S.L., que trabajó en ella en el Centro de Restauración de Bienes Muebles de la Generalitat de Catalunya. La obra había sufrido desperfectos y tenía problemas de levantamientos y pérdidas de pintura. Con la intervención, se han podido solucionar y se ha realizado una limpieza que ha permitido ver los colores originales de la obra. La restauración se ha llevado a cabo gracias a una ayuda otorgada por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya a través de la línea de subvenciones para la conservación-restauración de bienes muebles y de los elementos arqueológicos y artísticos integrados en el patrimonio inmueble 2024-2025 de la Oficina de Soporte a la Iniciativa Cultural (OSIC).

Con esta actuación, el Museu Tàrrega Urgell incorpora una pieza más a la colección de Francesc Marsà, que ha ido creciendo en los últimos años gracias a adquisiciones y donaciones. A partir de ahora, el cuadro se expondrá en futuras muestras temporales centradas en aspectos de la pintura de Marsà así como en exposiciones colectivas temporales sobre los artistas de Tàrrega. Cabe decir que el Museu ya restauró en 2022 otra obra de Marsà, en este caso un paisaje del Parc de la Ciutadella de Barcelona pintado en óleo sobre lienzo.