El Montsec se prepara para recibir “una de las carreras de resistencia de montaña más duras de la península ibérica”

La Montsec Ultra Trail (MUT), organizada por el Club Atlètic Ultra Lleida, se celebrará los días 11 y 12 de abril en las distancias de 100, 45 y 22 km y unos 470 inscritos

08 de abril de 2025 a las 08:39h

El diputado Jordi Verdú; el alcalde de Castell de Mur, Miquel López; la alcaldesa de Àger, Mireia Burgués, y los organizadores, Dani Delgado, Joan Queralt y Albert Queralt, presentaron ayer la Montsec Ultra Trail MUT, que se celebrará los días 11 y 12 de abril, en las distancias de 100, 45 y 22 km.

La MUT, organizada por el Club Atlètic Ultra Lleida, es una carrera de resistencia por montaña con tres modalidades: Ultra Trail, con un recorrido de 100 km, y un desnivel positivo de 6.600 metros; una maratón con un recorrido de 45 km y 2.850 metros de desnivel positivo, y la modalidad media-maratón de 22 km y 1.400 metros de desnivel positivo. La organización ha cerrado la inscripción a los 450 atletas, aunque, solicitudes de última hora lo pueden incrementar hasta las 470. La procedencia de los atletas es de Cataluña, el Estado español, Francia, Andorra o Dinamarca, entre otros, y la colaboración de unos ochenta voluntarios que realizarán tareas de organización de los avituallamientos, soporte técnico, marcaje o asistencia durante la carrera, según apuntó Albert Queralt.

Jordi Verdú destacó que “la carrera conjuga deporte, turismo activo, sostenibilidad y promoción del territorio que permite poner en valor el patrimonio natural de la zona y potenciar el respeto por los valores del esfuerzo, el respeto y la convivencia”.

La carrera, que está considerada una de las más duras de la península ibérica, tal como explicó Dani Delgado, transcurre por caminos y senderos de montaña de la comarca de la Noguera y el Pallars Jussà, con el objetivo de efectuarla en una sola etapa (non-stop) con un tiempo máximo de 26 horas en el caso del Ultra Trail y 12 horas para la Maratón y media-maratón, con el apoyo de puntos de avituallamiento sólido y líquido cada 10 km. Se calcula que el primer clasificado cruzará la meta en unas 14 horas. La inscripción final será de 70 inscritos en la Ultra Trail; 150 en la maratón, y 250 en la media.

La salida de la Ultra Trail será a las 23.00 horas desde Guàrdia de Noguera, el pueblo principal del municipio de Castell de Mur, mientras que la maratón y la media saldrán desde el camping de Àger, lugar donde está prevista la llegada de las tres carreras.

Miquel López se mostró muy satisfecho de que, por primera vez el trayecto de la Ultra Trail lleve a los corredores por los tres castillos del municipio, el de Mur, Guàrdia y Miravet y que, gracias a la carrera se hayan recuperado caminos que estaban en total desuso.

Dadas sus características técnicas, se otorga a la Montsec Ultra Trail, con una distancia de 100 km, la calificación puntuable para participar en la Ultra Trail de Montblanc (Campeonato del Mundo de Ultra Trail).

En todas las ediciones, el objetivo es alcanzar un reto deportivo y montañero, además de disfrutar de paisajes y rincones insólitos por la comarca de la Noguera y el Pallars Jussà caminos de la Serra del Montsec, Serra del Montsec de Ares y de Estall, Àger, Alsamora, Rúbies, Castell de Mur y por el entorno natural del desfiladero de Mont-rebei.

Aparte de la carrera deportiva, se ofrece un programa de actividades, visitas culturales, excursiones, o simplemente la posibilidad de ir siguiendo el recorrido marcado en los diferentes puntos de control y avituallamientos de la carrera. También se proporciona una relación de los alojamientos y restaurantes de la comarca, que deberán acoger durante los días de la carrera a todos los participantes, acompañantes y el equipo de voluntarios.

Aprovechando la celebración de la carrera, el mismo viernes, a las 19.30 horas, se realizará la presentación del libro ‘Serra del Montsec: 101 propostes’, de Cristina Papell y David Chacobo, en el Molí de Guàrdia de Noguera.

Lo más leído