Mollerussa vuelve a acoger pruebas de los campeonatos de Cataluña, España y Europa de autocross

Se celebrarán, en el circuito Parc de la Serra, los días 3, 4 y 5 de octubre, el catalán y estatal, y los días 10, 11 y 12 de octubre, el europeo.

03 de octubre de 2025 a las 09:30h
Presentación del Campeonato de España y Cataluña de Autocross

El diputado Fermí Masot; el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Mollerussa, Joel Bastons; el director de la carrera y miembro de la Escudería Mollerussa, Joan Anton Grustran; la piloto de la Escudería Mollerussa, Ares Lahoz; y el actual campeón de Europa de la categoría Kart cross, David Mead, presentaron ayer jueves el 33º Premio Ara Lleida, Campeonato de España y Cataluña de Autocross, que tendrá lugar los próximos 3, 4 y 5 de octubre en el circuito ‘Parc de la Serra’ de Mollerussa, y de la prueba del Campeonato de Europa que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre.

Fermí Masot remarcó la importancia de entidades como la Escudería Mollerussa en la organización de eventos de este tipo. “Cuando hablamos de esta cita, hablamos de un evento deportivo más que consolidado, que lleva más de tres décadas situando Mollerussa y la demarcación de Lleida como la capital del motor y del autocross. Por eso felicito y agradezco el trabajo que hace la Escudería Mollerussa, no solo por la organización de esta carrera, sino también por la tarea de dinamización deportiva y social en toda la provincia de Lleida”.

En la misma línea se manifestó Joel Bastons, que añadió que no es casualidad que la prueba tenga el reconocimiento que tiene porque desde la entidad se trabaja muy bien y se organizan unas carreras de gran nivel de calidad.

La penúltima prueba de la temporada reunirá a un centenar de los mejores especialistas del autocross tanto nacionales como extranjeros. “Los campeonatos de España no están decididos. Podrían decidirse aquí antes de la que se hará en Jerez de los Caballeros a finales de octubre”.

La actividad comenzará el viernes, día 3, con las verificaciones técnicas y los entrenamientos libres y seguirá el sábado, 4 de octubre, con las sesiones de calificación. Por la tarde, tendrán lugar las dos primeras mangas clasificatorias. El domingo, 5 de octubre, se celebrará la tercera manga que abrirá la competición de la jornada, formando la clasificación que determinará las posiciones de cara a las finales. Durante la apretada jornada se celebrarán las finales A de las seis categorías en juego. Con anterioridad se habrán celebrado las finales C y D.

Después del éxito de los años anteriores, la Escudería Mollerussa repite nuevamente una fórmula de éxito para convertir el circuito en el epicentro del mundo del motor con el autocross como eje central. Así, el siguiente fin de semana (10, 11 y 12 de octubre) se celebrará una de las pruebas puntuables para el Campeonato de Europa, con la participación de buggies y los FIA Cross Car, y aunque la inscripción todavía no está cerrada, ya se han inscrito 95 pilotos. La última prueba del campeonato se disputará en Portugal.

David Mead, que en la actualidad ocupa el segundo lugar en la clasificación, resaltó la importancia de la prueba de Mollerussa, donde la puntuación está muy apretada. Destacó la calidad técnica del circuito; el agarre especial que tiene, respecto a otros circuitos del campeonato, al tener la tierra más compactada, y las posibilidades de adelantamientos que permite el trayecto.

Por su parte, Ares Lahoz —que ocupa la octava posición en la clasificación— llega a Mollerussa con la intención de conseguir un podio, en un circuito donde “juego en casa y tendremos el apoyo de la gente de Lleida”.

La competición acogerá turismos de dos y cuatro ruedas motrices, monoplazas específicos para esta modalidad de carreras sobre tierra, los car cross y los potentes buggies.

La carrera también se podrá seguir a través del canal de YouTube de la RFEDA.

Toda la información de la competición se puede consultar en: https://escuderiamollerussa.com.