Mollerussa se prepara para el Carnaval 2023 y recupera la cena popular

31 de enero de 2023 a las 17:38h

Mollerussa celebrará el próximo día 18 de febrero la fiesta de Carnaval con un desfile por las calles del centro y la avenida del Canal y recuperando la cena popular a base de cazuela de trozos en el Pabellón Pla d’Urgell, seguido de una sesión de baile a cargo del grupo Versión Imposible y del DJ Keko.

 

Las personas que quieran participar en la cena pueden inscribirse presencialmente en el Ayuntamiento hasta el 16 de febrero abonando el correspondiente importe de la cena que será de 16 euros, aunque también existe la posibilidad de reservar silla y traer la cena de fuera.

 

En cuanto al desfile, recorrerá el mismo itinerario de las tres últimas ediciones con una versión más corta pensada para las carrozas promovidas por centros escolares y otra más larga por la avenida del Canal.

 

Así, las carrozas y comparsas participantes saldrán a las 5 de la tarde del Pabellón del 125 aniversario, seguirán por la calle de Ferran Puig y girarán hacia la calle de Arbeca hasta llegar a la avenida del Canal.

 

Una vez allí, las carrozas que hagan el recorrido corto volverán al punto de origen mientras que el resto llegarán hasta la rotonda del tractor y enfilarán de nuevo la avenida del Canal hasta la rotonda del camino de Arbeca para después seguir el camino por el otro lado de la avenida hasta el Pabellón del 125 aniversario.

 

Justo al acabar el desfile, en este pabellón tendrá lugar la fiesta para los niños con animación a cargo del grupo En Gil & Ratataplam y servicio de barra de la mano del Agrupamiento Escolta Cal Met. También se hará el reparto de coca y chocolate, con la colaboración de los Diables de Mollerussa.

 

Igualmente, se vuelve a convocar por sexta vez el concurso de carrozas y comparsas, que tendrá un jurado independiente del cual formarán parte representantes de entidades del municipio y profesionales del diseño los cuales darán a conocer su veredicto después del espectáculo infantil.

 

La originalidad del disfraz, la dificultad y el trabajo en su elaboración y la animación de los miembros de la comparsa serán los elementos a valorar en las tres categorías establecidas, cada una de las cuales tendrá dos premios: uno de 150 euros y otro de 50. La inscripción se puede formalizar hasta el 16 de febrero a través de un formulario con código QR que se encontrará en la web municipal.