Mollerussa reduce los residuos generados a pesar del aumento de población

13 de junio de 2023 a las 17:46h

La ciudadanía de Mollerussa generó en 2022 un total de 7.690 toneladas de residuos, una cifra que supone un 3,6 menos respecto a 2021 a pesar de registrarse un incremento de la población en un 1,27%%. La disminución ha sido significativa en casi todas las fracciones, excepto el vidrio y los envases ligeros, siendo la reducción más destacada el 9,7% de la fracción orgánica. Así pues, cada habitante generó de media 1,43 kilos diarios de basura, reducción significativa respecto a la del año anterior que se situó en 1,5 kilos diarios, la ratio más alta de los últimos 8 años. Son datos de la memoria elaborada por el Consell Comarcal del Pla d’Urgell, el cual presta este servicio al ayuntamiento de la capital desde 2014 y que hoy han sido presentadas por el alcalde en funciones de Mollerussa, Marc Solsona. 

Del total de residuos generados, 3.726 toneladas (un 3,90% menos) corresponden a recogida selectiva mientras que 3.964 son de la fracción resto, que también ha sufrido un descenso del 3,4% respecto al año anterior. Estas cifras representan que Mollerussa ha alcanzado en 2022 un índice de recogida selectiva bruta del 48,5%, por encima de la media catalana que es del 46,6%, una tónica que se repite desde 2015. 

En cuanto a las fracciones, la disminución de la recogida se hace notar en todas excepto en envases ligeros donde sube casi un 1% y en vidrio con un 2,75% de incremento. El descenso de toneladas recogidas es especialmente significativo, como ya se ha remarcado, en la orgánica, pero también papel y cartón con un 2,5% menos y en la fracción resto con un 3,4% de descenso. 

Reducción de la calidad de la recogida selectiva con un aumento de los impropios

Otra de las datos que pone de manifiesto la memoria del servicio es la calidad de la recogida selectiva. En este apartado, destaca que la media de impropios en la fracción orgánica, que principalmente corresponden a plásticos, ropa y pañales y también vidrio y cartón, es del 11%, a pesar de que el año pasado se consiguió reducirlo hasta el 8% siendo el porcentaje más bajo desde 2014 y lejos del 16% que se alcanzó en 2019. También ha aumentado considerablemente la media de impropios en la fracción de envases ligeros, que se sitúa en el 36%, después de que en 2021 fuera del 27% y más cerca de 42% del 2019, un máximo histórico. 

Descenso de la recogida de toneladas de ropa usada y de aceite de cocina usado

La memoria también da datos sobre otras recogidas como la de la ropa usada que también ha sufrido un descenso del 5% en la cantidad de toneladas recogidas que se sitúan en 32,33. Este servicio es gestionado por la Fundación Pueblo para Pueblo Humana a través de 14 contenedores distribuidos por la ciudad.  

Asimismo, también ha bajado en un 14,5% la recogida de aceite vegetal usado a través de los seis contenedores que gestiona la Fundación Privada Ilersis de Lleida. En este caso, se han recogido 2,33 toneladas después de que el año pasado con 2,7 se consiguiera el máximo histórico desde que se implantó este servicio. Destaca también la recogida de 1,16 toneladas de pilas usadas con una reducción del 23% y las 55,68 toneladas de cartón comercial a través de la recogida puerta a puerta, un volumen similar al del año pasado. Asimismo, se han recogido casi 40 toneladas de residuos voluminosos, manteniendo así el incremento registrado el año pasado aunque ha disminuido levemente los servicios realizados que han sido 401.  

Incremento del uso de la planta de reciclaje fija y potenciación de la móvil

Otra de las datos significativa que recoge la memoria es el hecho de que la planta de reciclaje fija de Mollerussa recibió en 2022 la visita de 5.233 usuarios, los cuales depositaron 1.864 toneladas de residuos de los cuales un 85% han sido recuperables. 

En cuanto a la planta de reciclaje móvil, fue utilizada por 279 usuarios, un valor un poco inferior al del año anterior, pero que hay que mejorar aún más a través de campañas informativas y reubicación de los puntos de recogida. El material recogido por este servicio se descarga en la planta de reciclaje fija y se contabiliza como tal. 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído