Mollerussa desarrollará a finales de 2024 el polígono industrial

19 de diciembre de 2023 a las 18:50h

El Ayuntamiento de Mollerussa llevará a la aprobación del Pleno extraordinario previsto para el próximo jueves la aprobación definitiva del Plan Parcial que debe permitir desarrollar un polígono industrial de 15 hectáreas en la zona norte de los Negrals contigua al Polígono Ponent, bien conectada con la autovía A-2 y también con las carreteras LV-2001 y la L-200, que van a Torregrossa y Les Borges Blanques, respectivamente.

Lo ha explicado esta mañana el alcalde de Mollerussa, Marc Solsona, el cual ha indicado que la voluntad es que se pueda empezar a desarrollar a finales de 2024 para dar salida a la demanda hecha tanto por parte de empresas ya existentes que quieren ampliarse como también empresas de nueva implantación. Asimismo, el orden del día del Pleno también incluye la aprobación definitiva del Plan Parcial del sector industrial Negrals Sur que debe permitir la ampliación de la industria Paprinsa.

Otros puntos del orden del día son la aprobación de la contratación del servicio de gestión de las Escuelas Infantiles Municipales, dividido en tres lotes correspondientes La Quitxalla, El Para-sol y El Niu y con un presupuesto base de licitación del contrato de 1.566.132 euros (exento de IVA para los dos cursos escolares 2023-24 y 2024-25, prorrogable dos cursos más. 

Asimismo, también se llevará a aprobación el Documento Único de Protección Civil Municipal (DUPROCIM) que aglutina todos los planes de seguridad sectoriales y la extinción del convenio entre el Consejo Comarcal del Pla d’Urgell y el Ayuntamiento para regular la delegación del servicio de centro de reciclaje fijo, centro de reciclaje móvil y recogida de voluminosos, aunque seguirá vigente hasta que no se formalice uno nuevo que englobe todas las competencias en gestión de residuos por parte del Consejo Comarcal. 

Otros puntos serán la aprobación del convenio de colaboración y encargo de gestión entre la Agencia de la Vivienda de Cataluña y el Ayuntamiento relativo a la Oficina Local de Vivienda para los años 2024-27 así como dos convenios más con el Consejo Comarcal sobre el Programa Trabajo y formación de la línea Mujer y el convenio en relación con la aplicación del servicio de migración y primera acogida de refugiados y personas desplazadas. 

También se debatirán dos expedientes de reconocimiento extrajudicial de crédito: uno del Ayuntamiento por importe de 474.788 euros, de los cuales 300.000 corresponden a los pagos de facturas de limpieza viaria derivados de la falta de contrato en esta materia por estar impugnada la licitación y otro de Fira de Mollerussa por importe de 19.971 euros.