Mollerussa aprueba el cartipás que tendrá seis grandes áreas

07 de julio de 2023 a las 16:42h

El Ayuntamiento de Mollerussa se organizará en seis grandes áreas competenciales encabezadas por el alcalde, Marc Solsona, y los cinco tenientes de alcalde nombrados, los cuales integrarán la Junta de Gobierno Local, que tendrá una periodicidad semanal.

 

Así lo recoge el decreto de alcaldía del cual este mediodía se ha dado cuenta en sesión extraordinaria del Pleno, una sesión que ha comenzado con la toma de posesión de Pol Chumillas como concejal de la Candidatura de Unidad Popular (CUP) tras la renuncia del candidato electo Josep Miquel Varea. Asimismo, también se ha aceptado la renuncia del cargo de concejal por motivos personales y laborales de Albert Gilabert, de Mollerussa Primer, que será sustituido en el próximo Pleno por Raquel Pueyo, que ocupaba el número cinco en la candidatura.

 

De esta manera, el alcalde Marc Solsona estará al frente del Área de Gestión Interna, Promoción Económica, Transparencia y Deportes y también tendrá las competencias en Turismo, Nuevas Tecnologías y Desarrollo Local.

 

El Área de Atención Externa, Vía Pública, Medio Ambiente, Sostenibilidad, Transición Energética y Promoción Económica, de forma compartida, estará a cargo de Joel Bastons, del Partido de los Socialistas, el cual también será el primer teniente de alcalde. Asimismo, también tendrá delegadas las competencias en Mercados y Ferias.

 

El Área de Planificación Urbanística, Seguridad y Movilidad estará dirigida por Pere Garrofé, de Mollerussa Primer, el cual será el segundo teniente de alcalde. Igualmente, tendrá competencias en planificación estratégica y la Mancomunidad Intermunicipal de Mollerussa-El Palau d’Anglesola.

 

El Área de Acción Social y Comunitaria, Educación, Vivienda e Igualdad será competencia de Anna Carné, de Mollerussa Primer, quien también será la tercera teniente de alcalde.

 

El Área Económica y Contratación será para Alonso Soria, del Partido de los Socialistas, quien será cuarto teniente de alcalde, mientras que para el Área de Cultura, Juventud e Infancia y Protección Animal se había designado en principio a Albert Gilabert, de Mollerussa Primer, pero finalmente estará ocupada por Raquel Pueyo, que está previsto que pueda tomar posesión como concejala en el próximo Pleno convirtiéndose también en la quinta teniente de alcalde.

 

En cuanto a las novedades en la organización, el Pleno ordinario se convocará cada dos meses y avanzará la hora de celebración a las 8 de la tarde. Asimismo, las sesiones extraordinarias incluirán un punto de ruegos y preguntas, que hasta ahora sólo se contemplaba en las de carácter ordinario. En cuanto a la periodicidad, la CUP ha votado en contra y ERC se ha abstenido.

 

Respecto a la estructura competencial se constituye una Comisión Informativa permanente de carácter general, formada por todos los miembros de la corporación, que se reunirá el día preestablecido antes de cada Pleno y que también actuará como foro donde las diferentes áreas puedan informar de los proyectos que se impulsan al mismo tiempo que también actuará como Comisión Especial de honores y distinciones y como Comisión Especial de Cuentas. Asimismo, se deja la puerta abierta a la constitución de las Comisiones Especiales por Proyectos, integradas por seis miembros, uno por cada grupo municipal, y su periodicidad se determinará en función de la tipología de asuntos a tratar. Igualmente, se recupera la constitución formal de la Junta de Portavoces, integrada por el alcalde y el portavoz de cada grupo municipal, que hasta ahora se reunía periódicamente pero sin estar formalmente constituida. En este punto referido a la estructura competencial, todos los grupos han votado a favor excepto la CUP y ERC que se han abstenido.

 

Otro de los puntos que ha pasado por el Pleno es la aprobación de las retribuciones de los miembros del equipo de gobierno con dedicaciones exclusivas y parciales que pasan de tener un coste de 142.000 euros al año a ser de 112.000, cifra que supone una rebaja del 21% respecto al anterior mandato. En este sentido, se han definido una dedicación exclusiva y cuatro tipos de parcial con dedicaciones del 75%, el 20% y el 17% y el 14%, respectivamente. En el caso del alcalde no cobrará por dedicación sino por asistencias al Pleno y a las diferentes comisiones. En este punto, tanto ERC como JuntxCat se han abstenido mientras que la CUP ha votado en contra.

 

Asimismo, el nuevo cartipàs también contempla la figura de una gerencia y coordinación de áreas como uno de los dos cargos eventuales que puede tener el consistorio. En este sentido, el alcalde ha explicado, de momento se dibuja en la arquitectura municipal esta posibilidad, pero que, en todo caso, no será un cargo escogido a dedo sino consensuado entre los grupos municipales y con carácter marcadamente profesional y técnico. Este punto ha obtenido los votos a favor del equipo de gobierno, formado por Mollerussa Primer y PSC, y el del PP mientras que JuntsxCat se ha abstenido y ERC y la CUP han votado en contra.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído