La Biblioteca Comarcal Jaume Vila ha acogido este jueves la presentación del libro El presidio de Montclar. Los reclusos en la construcción del Canal de Urgell, firmada a cuatro manos por Felip Gallart y Vicent Lladonosa y con prólogo del geógrafo Ignasi Aldomà. El libro pone nombre y apellido a los 284 reclusos que dejaron la vida en la construcción de esta faraónica obra de ingeniería del s. XIX que transformó el paisaje de la tierra conocida como el Clot del Dimoni. “Somos deudores de esta gente que venció al monstruo de la escasez y la sequía”, ha afirmado Gallart, y con la información detallada sobre los 1207 reclusos que en 1860 trabajaban en la obra, según ha indicado Lladonosa, se aporta rigor a la historia.
La presentación ha contado con la participación del alcalde de Mollerussa, Marc Solsona, quien ha destacado la pasión y la satisfacción de los autores por su contribución a la historia “con humildad”, ayudando a entender la transformación de un territorio explicando “la cara B”. “Trabajo honesto y riguroso” han sido los calificativos que ha utilizado el prologuista, Ignasi Aldomà, para calificar una obra que “presenta el momento histórico y no renuncia a ninguna fuente de información”. Por su parte, Jaume Suau, presidente del Centro de Investigaciones Mascançà del Pla d’Urgell, del cual son colaboradores los dos autores, ha hecho mención a “la exhaustiva búsqueda de extraordinario rigor documental” que es “este trabajo colaborativo que ha posibilitado dar voz a los protagonistas de la construcción del túnel más largo de Europa durante un siglo”.
La obra, publicada por Pagès Editors y financiada por el Ayuntamiento de Mollerussa, dibuja la crónica de las obras de construcción del túnel de Montclar a través de los presidiarios que lo cavaron y que se convierten en los protagonistas. En este sentido, la directora de Pagès Editors, Eulàlia Pagès, ha hecho referencia a la importancia de explicar la “historia precisa, viva y convulsa” de esta epopeya a través de la voz de los presidiarios que la hicieron posible.