El Ayuntamiento de Mollerussa ya ha publicado las bases para participar en el concurso de ideas que tiene por objetivo elegir un anteproyecto que permita reordenar y modernizar el parque municipal para que responda a las necesidades actuales de este espacio público. Consta de dos fases, una primera en la que un jurado cualificado elegirá tres propuestas finalistas, que serán premiadas con mil euros cada una, y una segunda en la que, a través de un proceso de participación ciudadana similar al que se hizo para la reordenación del centro urbano, se elegirá la propuesta ganadora que obtendrá un premio adicional de 2.000 euros.
Las propuestas, que se pueden presentar hasta el 4 de septiembre y deben ir redactadas por profesionales de solvencia con titulación en arquitectura o ingeniería, deben contemplar el hecho de que la ordenación propuesta pueda contabilizar otros usos públicos ocasionales como conciertos o ferias. También, como criterios generales, es necesario que plantee iniciativas para utilizar el espacio ocupado por la piscina en desuso, que ya fue cubierta por la Feria de Sant Josep para dar mayor amplitud al Salón del Automóvil y a la espera de poder darle una función a través del concurso de ideas abierto.
Otros criterios que deben incorporar las propuestas son la creación de espacios libres de uso polivalente y la implantación de itinerarios para peatones y bicicletas que puedan atravesar el parque sin interferir en el disfrute del parque. Asimismo, también deben acompañarse de un proyecto para renovar la iluminación y plantear la ordenación de servicios públicos o la implantación de quioscos que permitan reformar el espacio destinado a bar y ubicar determinado material.
Estudio del arbolado y la jardinería existente con la incorporación de medidas de sostenibilidad
Las bases también contemplan la necesidad de realizar un estudio del arbolado y la jardinería existente para definir los elementos que hay que conservar y los que hay que sustituir, utilizando plantas propias de la zona, que requieran bajo consumo de agua y que puedan apaciguar el ruido. También será necesario que se tenga en cuenta el criterio de la sostenibilidad y la reducción de la huella ecológica tanto en lo que se refiere a los elementos constructivos como a la instalación de mobiliario urbano. Cabe decir en este sentido que la mayoría de los árboles que hay en el parque municipal fueron plantados durante la década de los 70 y el estado de conservación de algunos de ellos plantea una actuación de renovación de muchas de las unidades existentes.