Miquel Pueyo propondrá la elaboración de un Plan Local de Seguridad

11 de enero de 2023 a las 16:40h

El alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, propondrá la elaboración de un Plan Local de Seguridad en la próxima Junta Local de Seguridad. Así lo ha manifestado el paer en cap durante la Comisión Informativa para las Políticas de Seguridad y Convivencia celebrada este miércoles. El Plan profundizará en el modelo de policía de proximidad y proactiva con el objetivo de profundizar en la protección de personas y bienes, la policía administrativa y el civismo, las emergencias y los servicios sociales y la asistencia de personas. En la Comisión también se ha informado de que durante 2022 no ha habido ninguna muerte en accidentes de tráfico en la ciudad y que los accidentes con bicicletas implicadas se han reducido en más de un 42%.

Pueyo ha explicado que se trabaja con una propuesta de calendario de elaboración del Plan Local de Seguridad no superior a seis meses, a fin y efecto de que pueda ser aprobado en la Junta Local que tiene lugar durante el otoño. En este sentido, ha dicho que próximamente mantendrá contactos con el consejero de Interior y con el subdelegado del gobierno español en Lleida para trabajar este Plan. Asimismo, en las próximas semanas se trabajará en la elaboración de la fase de diagnóstico del Plan, que incluirá un proceso participativo, y en el nombramiento provisional del coordinador técnico, que deberá ser ratificado por la Junta Local

En relación con las estadísticas de las actuaciones de la Guardia Urbana durante el año pasado, se ha apuntado la reducción de más de un 42% de los accidentes con bicicletas, pasando de 54 en 2021 a 31 el año pasado. Los accidentes con Vehículos de Movilidad Personal implicados han subido de 73 en 2021 a 103 en 2022, aunque todos con heridos leves.

Los mandos de la Guardia Urbana presentes en la comisión han coincidido en señalar que la reducción de la velocidad en Lleida realizada en 2021 ha tenido un efecto muy positivo en cuanto a la accidentalidad.

Alto nivel de logro del Plan de Mejora del Espacio Público

La Comisión de Seguridad y Civismo ha dado cuenta del alto nivel de logro de los ejes estratégicos del Plan de Mejora del Espacio Público en 2022, que son en primer lugar, la mejora de la eficacia y la eficiencia en la gestión de los recursos municipales destinados a limpieza y jardinería, en segundo lugar, la mejora de la participación y de la corresponsabilidad en la gestión de los recursos municipales destinados a limpieza y jardinería y, finalmente, el desarrollo de actuaciones específicas de mejora de limpieza y del estado de las zonas ajardinadas. El paer en cap ha destacado que el nivel de logro de los dos primeros ejes se aproxima al 100% y el de los objetivos marcados en el tercer eje estratégico es de entre el 70 y el 80%.

La Paeria también remarca que durante febrero, se preparará el Plan Operativo de 2023 con el detalle de las actuaciones que han quedado pendientes de ejecución en 2022, las que sea necesario repetir por ser actuaciones periódicas y las actuaciones que se incorporen de nuevo.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído