La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez García, ha visitado esta mañana la ciudad de Lleida donde ha sido recibida por el alcalde, Fèlix Larrosa, en una recepción institucional en La Paeria de Lleida, junto con otros miembros de la corporación municipal, la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, la diputada en el Congreso por Lleida, Pirineo y Aran, Montse Mínguez, y la teniente de alcalde, Begoña Iglesias. A la visita también han asistido el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, y el subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín.
Durante la visita, la ministra ha firmado el libro de la ciudad de honor de Lleida con un mensaje en relación a la vivienda y ha observado el Retablo de la Virgen de los Paers, la obra gótica realizada durante el siglo XV y que se encuentra en el Salón del Retablo, el mismo espacio donde se celebran los plenos del Ayuntamiento y los matrimonios civiles. Más tarde los diferentes representantes institucionales han mantenido una reunión de trabajo para tratar el tema de la vivienda en Lleida, donde actualmente se están construyendo 752 viviendas, de las cuales 159 son viviendas asequibles.
Una vez celebrada la reunión, la ministra y el resto de representantes se han dirigido al barrio de Els Mangraners de Lleida para conocer de primera mano la promoción de viviendas de alquiler asequible de este barrio, donde se construirán un total de 121 viviendas de alquiler asequible que cuentan con la financiación de los fondos Next Generation dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España. De estas 121 viviendas, hoy se ha visitado la obra finalizada de 20 de estas viviendas en la calle Albi, número 24.
El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, quien ha sido felicitado por su aniversario, ha destacado en la atención a medios que en Lleida actualmente se están construyendo 752 viviendas, de las cuales 159 son viviendas asequibles según datos del departamento de licencias. "Si hablamos de las que ya están en construcción, estamos ya en las 609 viviendas, de las cuales 148 son de VPO (vivienda de protección oficial). Y aquí mismo en Els Mangraners haremos 121 y hará que este barrio crezca", ha dicho Larrosa.
En este sentido, el alcalde ha querido dar valor a la colaboración público-privada para sacar adelante este proyecto. "Lo tenemos que decir porque así son los mecanismos que el gobierno municipal que yo presido continuará explorando, tenemos que seguir de la mano del sector privado para hacer esta vivienda asequible y tenemos grandes proyectos que tienen que ver con la emancipación juvenil y las familias que opten a una vivienda asequible".
El alcalde también ha querido agradecer al equipo de Albert Simó, quien creyó en este proyecto, y a la constructora Sorigué por hacer la construcción de estas viviendas. Por otro lado, ha destacado que Lleida es una ciudad en situación de tensión, pero que "con los planes que tenemos más pronto que tarde creemos que superaremos esta situación y por eso contamos con el gobierno central, con el gobierno del presidente Illa para sacar adelante estos proyectos, que al final lo que hacen es mejorar la vida de la gente y hacer desaparecer aquella inquietud porque no tienen una vivienda o porque tienen problemas diversos. Estos son mecanismos de futuro, pero también de presente".
Finalmente, Larrosa ha dicho que "Lleida tiene un buen futuro desde el punto de vista residencial, y la planificación nos permitirá seguir creciendo atendiendo las necesidades que se nos plantea desde el modelo económico. Lleida lidera el crecimiento económico en Cataluña, con unos índices de paro técnico, pero tenemos unas empresas de diferentes sectores, ya sea el agroalimentario, logístico, agrario, construcción o investigación, que atraen a personas de todo el mundo que vienen a trabajar en Lleida y también necesitan nuestro apoyo".
(Se ampliará información)