Medio centenar de personas se concentran frente a la escuela Àngel Guimerà de Balaguer para condenar la agresión a un maestro

Denuncian que el centro, de máxima complejidad, no dispone de educador social ni de técnico de integración social

ACN
17 de septiembre de 2025 a las 14:18h
ACN / Profesoras sostienen pancartas contra la violencia y las agresiones frente a la escuela Àngel Guimerà de Balaguer durante una concentración de protesta

Una cincuentena de personas se han concentrado este miércoles frente a la escuela Àngel Guimerà de Balaguer para condenar la agresión a un maestro por parte del padre de un alumno. Durante la protesta, antes del inicio de las clases, entre las 8.00 y las 8.30, los docentes han exhibido pancartas para reclamar el fin de las agresiones y la violencia en los centros educativos. La protesta también ha contado con la participación de varios concejales de la Paeria de Balaguer, que ha manifestado su apoyo al centro y al profesor agredido. Por su parte, desde el Colegio de Educadores Sociales de Cataluña y el sindicato USTEC-STEs han denunciado la pérdida de educadores sociales y técnicos de integración social en centros como este de Balaguer, que es de máxima complejidad.

Los hechos se produjeron el lunes en el colegio durante una reunión de la mesa de mediación, donde el padre de un alumno habría agredido verbalmente y físicamente al profesor. El encuentro se había convocado a raíz de un malentendido de la familia sobre un comentario que el profesor hizo sobre su hijo. Aunque inicialmente el claustro quería suspender las clases este miércoles, finalmente acordaron con Educación que el centro mantendría su funcionamiento y que protestarían antes del horario lectivo. 

La acción de protesta se ha alargado durante media hora y ha finalizado con un largo aplauso como muestra de apoyo al profesor agredido. Ni la dirección ni ningún miembro del centro se han querido pronunciar públicamente sobre los hechos. Por su parte, el padre que agredió al profesor se ha acercado a pocos metros de la protesta y ha exclamado que habían amenazado a su hijo. Agentes de los Mossos d'Esquadra y de la Policía Local de Balaguer han estado presentes en el exterior de la escuela, donde no ha habido ningún incidente.

Denuncian que el centro no tiene educador social ni técnico de integración social

Durante la concentración, el vicepresidente del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña, Albert Font-Tarrés, ha denunciado que, a los problemas de la segregación escolar dentro del sistema, este curso se suma el hecho de que hay menos educadores sociales e integradores sociales en los centros catalanes. "En escuelas de máxima complejidad, con situaciones difíciles en el día a día, son profesionales que hacen una especial falta, aunque esta figura es necesaria en el conjunto del sistema catalán", ha manifestado.

En el caso de la escuela Àngel Guimerà de Balaguer, Font-Tarrés ha indicado que el curso pasado contaba con una técnica de integración social y con una educadora social, pero que de educadora este año no hay y la técnica aún no ha podido empezar a trabajar por cuestiones de contratación. Esto, a pesar de que figuras como las educadoras sociales o los técnicos de integración social "ayudan al bienestar, a la convivencia y a intentar que haya un buen clima dentro de los centros escolares", ha defendido.

El vicepresidente del colegio ha reclamado también que la disponibilidad de este personal especializado no vaya ligado "a programas que tienen una finalización de unos dos o tres años". Según Font-Tarrés, el curso pasado había 85 educadoras sociales trabajando en centros de Cataluña, seis de los cuales en la ciudad de Lleida y uno en Balaguer. Este año, han pasado a ser seis en todo el ámbito de Ponent y "no repite nadie en el mismo centro, con lo cual siete escuelas han perdido el referente de educador social".

El sindicato USTEC critica que Educación "se ahorra" figuras profesionales "clave"

Por su parte, la delegada de prevención del sindicato USTEC-STEs en Lleida, Àngels Martínez, ha lamentado que las agresiones "no nos vienen de nuevo porque pasan cada vez de forma más frecuente". Además, ha explicado que hace tiempo que reclaman a Educación un cambio en el protocolo, que ahora "establece que cuando hay una agresión es el maestro quien lo tiene que ir a denunciar a los Mossos d'Esquadra" y ellos creen que se debería canalizar a través de los servicios jurídicos del departamento. 

Además, Martínez ha reclamado "más recursos dentro de los centros" y ha denunciado la reducción de los profesionales de la educación y de la integración social. "Son dos figuras que en los centros educativos ayudarían mucho a hacer la relación entre las familias y la escuela. Los maestros y profesores ya tienen mucho trabajo dentro de los centros con los alumnos. Este trabajo, que es la relación entre las familias, lo tienen que hacer otras figuras que el departamento se ahorra", ha denunciado. 

Apoyo de la Paeria de Balaguer

A la protesta también han asistido varios concejales de la Paeria de Balaguer. La paera de Educación, Anna Profitós, ha expresado su apoyo a la escuela, "especialmente al docente que ha sido agredido", en nombre del consistorio de la ciudad y ha añadido que están "a disposición para ayudar en todo lo que sea posible para solucionar este conflicto". Unos hechos, ha señalado Profitós, que esperan que "no se vuelvan a repetir, ni en nuestra comunidad educativa, ni en ningún lugar".