La escritora y directora de cine social Mabel Lozano ha ofrecido hoy una conferencia en Tàrrega en la que ha alertado de los vínculos entre redes sociales, pornografía, prostitución y trata de mujeres. La charla, organizada por la Concejalía de Igualdad, ha formado parte del recorrido que Mabel Lozano efectúa por las tierras de Lleida con el objetivo de que la ciudadanía tome conciencia contra la lacra de la esclavitud sexual. La capital de Urgell pone así de manifiesto su firme rechazo hacia la explotación sexual de las mujeres, una de las consecuencias del consumo de prostitución y pornografía.
La conferencia, que ha tenido lugar en la Biblioteca Germanes Güell, ha contado también con la presencia de la concejala de Igualdad, Assumpta Pijuan, y la alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú, que han destacado el compromiso feminista de Mabel Lozano expresado en su trabajo de investigación (ver fotografía). "Está tan legitimada la prostitución en nuestro país que bajo este paraguas se esconde la trata de mujeres", ha aseverado. Una denuncia que Mabel Lozano, feminista abolicionista, también denuncia en sus documentales, dos de los cuales presentará personalmente el próximo sábado 17 de abril, a las 7:30 de la tarde, en Cinemes Majèstic de Tàrrega en un acto convocado por el Instituto Catalán de las Mujeres.
El doble programa incluirá el estreno en las tierras de Lleida del cortometraje documental "Biografía del cadáver de una mujer", ganador del Premio Goya en su categoría el pasado marzo. La cinta narra la historia real de Yamiled Giraldo, una mujer que fue asesinada a tiros después de denunciar a su proxeneta aunque era testigo protegida. También se proyectará "Chicas nuevas 24 horas", en el que Lozano denuncia los mecanismos de la trata sexual de mujeres. Posteriormente habrá un coloquio con el público. La entrada es gratuita con límite de aforo. Cabe decir que el documental "Chicas nuevas 24 horas" también se proyectará en Cinemes Majèstic mañana viernes 16 de abril en un pase dirigido especialmente al alumnado de los centros de secundaria.
En sus inicios profesionales, Mabel Lozano trabajó como presentadora y actriz en numerosas series y programas de televisión. En el año 2007 da un giro radical a su carrera y realiza un máster de cine social y derechos humanos en la Universidad de Galway. Comienza entonces una trayectoria como documentalista en favor de los derechos humanos y la abolición de la prostitución. Mabel Lozano ya visitó Tàrrega en el año 2019 para presentar otro de sus documentales y libros, "El proxeneta".