Los republicanos mantienen pulso socialistas: "O pasado o futuro; o PSC o ERC"

22 de mayo de 2023 a las 20:57h

Pasado el ecuador de la campaña, hay caras que empiezan a denotar cansancio. Queda el esprint final antes de la llegada de las urnas, cuando los ciudadanos decidirán a quién quieren que entre en la Paeria. Este lunes, ERC ha optado por movilizar a los suyos en el pabellón de Magraners de Lleida. Los republicanos se muestran optimistas de cara al 28M y así lo han dejado claro los candidatos al acto central de campaña, con Oriol Junqueras y Marta Vilalta al frente. Los republicanos han guiñado el ojo a los jóvenes asegurando que "es el único partido que confía en las personas jóvenes". El candidato del Jovent Republicà ha dejado claro que "el domingo va de esto: O pasado o futuro. O el PSC O ERC".

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha centrado su discurso en clave de proceso y ha aseverado que la "nuestra constancia hizo que muchos tuvieran que mirarse en un espejo que no les gustó". Junqueras ha asegurado que para hacer la independencia "necesitamos ser más". "Queremos ser más para ser más fuertes y ponernos al servicio del gran ideal que queremos construir", ha dicho mientras ha reprochado a Junts que no tienen proyecto.

A su vez, la consejera Meritxell Serret ha afirmado que "Lleida es y será republicana". Serret ha asegurado que "otra Lleida es posible" porque "aquella gris ya no está". Por su parte, Marta Vilalta ha asegurado que "toca consolidar el cambio" alcanzado en 2019. Vilalta ha sacado pecho de los "valores republicanos" y ha advertido que "combatiremos cualquier tipo de corrupción". En Lleida, asegura, puede ganar ERC o PSC. "El PSC defiende los intereses de Madrid como una sucursal del PSOE", ha espetado la secretaria general adjunta del partido y ha dicho, en alusión a posibles pactos de Junts y PSC que "somos la única garantía de que los ayuntamientos no estén en manos de Madrid".

El alcaldable en la Paeria, Miquel Pueyo, se ha mostrado convencido de que Lleida seguirá siendo republicana. Pueyo ha aseverado que hacen falta "liderazgos sólidos" y ha remarcado que hay que "acercar las instituciones a la ciudadanía". El actual Paer en Cap ha sacado pecho de haber reducido la deuda "imprudente" que dejó el PSC y ha admitido las contradicciones "propias y las de los socios" y que "hay cambios que no se pueden hacer tan rápido como pensábamos".

Y la número 2 de la lista, Jordina Freixanet ha destacado el compromiso de los miembros de la lista para hacer "posible el futuro". "Somos lo que más se parece a Lleida", ha dicho. Gobernar significa tomar decisiones, "aunque algunas no las hemos podido explicar lo suficientemente bien", ha admitido. A pesar del tono positivo, Freixanet ha lanzado un dardo a Junts: "La gente de Esquerra no abandona los gobiernos, ni en la Paeria ni en la Generalitat; no miramos hacia otro lado cuando hay problemas. Somos gente de palabra, que no ha cambiado de nombre ni de estrategia, ni de alianzas". En este sentido, Freixanet ha advertido que "si no vamos, vendrá el peor leridanismo".

Habrá que ver ahora si la rumba que han hecho de campaña se cumple y acaba siendo la Lleida republicana o el gobierno vuelve a manos de los socialistas. Lo que sí está claro es que la disputa está garantizada hasta el minuto final.

Sobre el autor
Judit Castellà
Judit Castellà
Ver biografía
Lo más leído