Los delitos contra el patrimonio en Alcarràs caen un tercio en la última década

28 de marzo de 2023 a las 07:12h

El Ayuntamiento de Alcarràs ha llevado a cabo este lunes, 27 de marzo, la Junta de Seguridad Local, con el objetivo de analizar los delitos, las denuncias y todos los aspectos relacionados con la seguridad del municipio en este 2022, en el que ha habido un leve aumento de los delitos del 2,6%, ya que en el año 2021 fueron 373 los delitos conocidos y este 2022 ascienden a 383. Un hecho que se explica por el crecimiento de los delitos contra el patrimonio, que suben un 10,25% y pasan de 234 a 258. No obstante, los datos muestran que en la última década, los delitos contra el patrimonio en Alcarràs han disminuido un 33,3%. En el resto de ámbitos, los delitos se mantienen en unos índices similares a los de los últimos años, y se ha destacado el “muy buen trabajo” de la Policía Local en coordinación con el resto de cuerpos policiales.

La Junta de Seguridad Local ha contado con la participación de representantes de los Mossos d’Esquadra, la Guardia Civil y la Policía Local de Alcarràs; la delegada del gobierno de la Generalitat en Lleida, Montse Bergés; el subdelegado del gobierno español en Lleida, José Crespín; el director de los Servicios Territoriales de Interior en Lleida, Xavier Garrós; el alcalde de Alcarràs, Jordi Janés, y una representación del Equipo de Gobierno y la oposición.

El alcalde, Jordi Janés, ha explicado que el Equipo de Gobierno seguirá trabajando con el objetivo de hacer bajar aún más los índices de delitos y robos en el municipio, a través de campañas de controles de tráfico, y siguiendo apostando por invertir en seguridad y en la Policía Local”, ha dicho el alcalde alcarrassí. Entre los datos delictivos de este 2022 también destaca un descenso de los delitos contra las personas, que han bajado un 12,90% –de 93 a 81– y de los delitos contra la seguridad vial, que caen un 6,06% –de 33 a 31–. Igualmente, los delitos contra el orden público aumentaron de 7 a 11. Asimismo, en el ámbito de los delitos contra el patrimonio, destaca un fuerte ascenso de los robos con fuerza en interior de domicilio, que han subido un 15%, mientras que los robos con fuerza han bajado un 23% y los hurtos han bajado un 13%.

Las denuncias de tráfico

El número de denuncias de tráfico en Alcarràs este 2022 ha sido de 938, lo cual supone 336 denuncias más que en 2021, un hecho que se relaciona con el levantamiento de las restricciones de movilidad por la Covid-19. En este sentido, destacan especialmente un aumento de las denuncias relacionadas con las ITV –pasan de 51 denuncias en 2021 a 90 en 2022– y seguros –de 35 a 48–, mientras que caen las denuncias relacionadas con la zona roja, que pasan de 187 en 2021 a 140 en 2022. Igualmente, crecen de 9 a 54 las denuncias de radar, coincidiendo con los controles de velocidad que se hicieron de agosto a noviembre.

Asimismo, este 2022 se han hecho gestiones relacionadas con 31 vehículos abandonados en la vía pública: en 14 casos, se ha tenido que llevar a cabo un expediente administrativo y retirar los vehículos con grúa, y en el resto de casos han sido los mismos propietarios los que se han hecho cargo de los vehículos. Asimismo, la Policía Local ha intervenido en 61 accidentes de tráfico en el casco urbano, uno menos que el año pasado. En la mayoría de los casos, se trata de pequeños choques solucionados con un parte amistoso. Igualmente, la jornada ha servido para volver a destacar la peligrosidad de la carretera L-800.

Denuncias administrativas y tareas animales

El informe de la Policía Local también registra 89 denuncias administrativas, la mayoría de las cuales –43– relacionadas con la recogida de basura puerta a puerta, que crecen respecto a las 32 denuncias de 2021. También destacan 15 denuncias por tenencia de estupefacientes, 3 más que el año anterior, y 10 denuncias por ruidos, 12 menos que el año 2021. No obstante, el número total de denuncias administrativas cae un 44,72% respecto al año anterior, ya que en 2021 eran 161 y en 2022 son 89.

Igualmente, durante el 2022 se han llevado 47 perros a la perrera del Consejo Comarcal del Segrià, en Alcanó y 18 perros a la perrera de Seròs. Asimismo, 17 perros han sido entregados a particulares que los habían perdido y se han esterilizado 21 gatos con el objetivo de reducir las colonias en el municipio.