Este mes de septiembre, el Ayuntamiento de Tremp ha organizado dos formaciones teórico-prácticas para personas en paro. Las propuestas han sido por un lado, el curso Entender la madera y por otro lado, el Curso básico en jardinería: mantenimiento de zonas verdes, públicas y privadas.
Ambas formaciones han tenido muy buena acogida y buena participación por parte del alumnado. En total han participado 34 personas, todas ellas en situación de paro actualmente. Con los conocimientos adquiridos, las perspectivas de ocuparse aumentan, teniendo en cuenta que tanto el sector de la jardinería como el industrial, concretamente en el campo de la madera, precisan de personal en el Pallars a lo largo del año.
En el caso del curso de carpintería, Sergi Sebastià (Fustes Sebastià de Rialp) ha sido el encargado de conducir las sesiones y lo ha hecho con un enfoque teórico y práctico sobre el proceso de la madera desde la llegada de la materia prima a la serrería hasta la fabricación de construcciones prefabricadas. Y poniendo en valor el compromiso en la eficiencia en la construcción y el respeto con el bosque.
En paralelo, el curso sobre jardinería ha ido a cargo de Daniel Martínez Puig (Dani Nature, de Senterada) y ha permitido identificar las diferentes zonas verdes de los jardines y el mantenimiento adecuado para cada una, también ha trabajado en el reconocimiento de las plantas más utilizadas en jardinería, como los céspedes o los prados y el uso de diferente tipo de herramientas y maquinaria. Esta propuesta formativa ha sido posible gracias a la colaboración de la Academia General Básica de Suboficiales que ha cedido gratuitamente espacios con zonas verdes y la maquinaria necesaria para realizar las prácticas.
A través del proyecto Treball als Barris, el Ayuntamiento de Tremp quiere incidir en la mejora de la empleabilidad, ofreciendo la adquisición de conocimientos básicos en ámbitos que tienen potencial para ocupar personas en la comarca del Pallars Jussà y vecinas.
Así, a lo largo del mes de octubre, tendrán lugar dos formaciones más. En el primer caso, del 5 al 11 se ha convocado un curso de Piedra seca, para conocer el oficio de “marger” y aprender a construir muros de piedra seca de manera tradicional, una técnica milenaria que ha sido declarada patrimonio inmaterial de la Unesco
Y por último, tendrá lugar del 16 al 20, el curso de Revestimientos naturales para adquirir los conocimientos de materiales naturales y sus beneficios para trabajar en la construcción.
El requisito para poder acceder a las formaciones es estar dado de alta en el Servicio de Ocupación de Cataluña. Las personas interesadas se pueden dirigir al Ayuntamiento de Tremp, para poder realizar las inscripciones.
Esta acción está subvencionada en el programa de apoyo a los territorios con mayores necesidades de reequilibrio territorial y social, Treball als Barris cofinanciado por el Servicio de Ocupación de Cataluña y el Ministerio de Trabajo y Economia Social. Servicio público de ocupación Estatal, SEPE.