Los Campos Elíseos de Lleida ya respiran el ambiente del 38º Aplec del Caragol

26 de mayo de 2017 a las 14:39h
En los Campos Elíseos de Lleida ya se respira este viernes al mediodía el ambiente del 38º Aplec del Caragol. Desde primera hora se están ultimando los últimos detalles para poner a punto las parcelas que acogerán a 12.800 peñistas de 102 collas. La fiesta gastronómica por antonomasia de la capital del Segrià acoge por primera vez a una peña de fuera, concretamente proveniente de Perpiñán. Algunos de sus componentes tienen raíces leridanas y se llaman 'Team Cargol'. Esta es una de las dos peñas nuevas que este año han podido entrar porque otras dos se han dado de baja. La otra nueva es la de la asociación LGTBIQ 'Colors de Ponent'. El pistoletazo de salida oficial del Aplec lo dará por segundo año consecutivo Lo Caragolasso a las nueve menos cuarto de la noche. Los autores de 'Lo diccionari lleidatà', Robert Masip, Ferran Montardit y David Prenafeta, ejercerán de pregoneros acompañados por un collista de honor. Acto seguido habrá el espectáculo inaugural 'Moonlight' del grupo Todo Zancos. Está previsto que hasta el domingo se consuman doce toneladas de caracoles y que visiten el Aplec más de 200.000 personas.
Después del espectáculo inaugural se hará la primera cena de hermandad en la parcela de cada colla. La primera oficial, porque hay quien no puede esperar y este viernes ya han desayunado y también comerán en el recinto. Incluso algunos ya comieron y cenaron ayer jueves después de la 'Juerga Lleida Carrinclona' donde la rumba y los garrotines fueron los protagonistas. Los preparativos de la fiesta también han tenido como acompañantes destacadas las altas temperaturas que está haciendo estos días en la capital del Segrià. Los collistas esperan la fiesta con ilusión e impaciencia después de meses de preparación. Según la Federación de Colles del Aplec (Fecoll), actualmente hay una colla en lista de espera con toda la documentación presentada y dos más que han pedido información. La organización quiere convertir el Aplec en una fiesta de interés turístico internacional y por eso apuestan más por la calidad que por la cantidad, así como por la promoción exterior que hacen a través del Caragol Tour y gracias al cual vendrá gente de toda Cataluña, Madrid o Logroño, entre otros. El presidente de la Fecoll, Xavier Pérez, ha explicado que también se ha desplazado hasta Lleida un equipo de la televisión pública de Alemania para hacerse eco del evento. Por otra parte, una reclamación general de las collas es que se mejore la pavimentación del espacio ya que reconocen que el recinto de los Campos Elíseos no cuenta con la infraestructura idónea, sobre todo si llueve, porque hay zonas donde se acumula el agua. Según la Fecoll, la de Lleida es la fiesta del estado español donde más dinero se gasta en organización en tan solo un fin de semana (más de 1,4 millones de euros). Además, según un estudio que hizo la Universidad de Lleida (UdL), el impacto económico del Aplec en la ciudad es de unos seis millones. Una de las novedades de este año es la comercialización de la 'Ratafia de l'Aplec', un producto elaborado en el Pallars especialmente para la ocasión.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído